NOTICIAS DE Adherencia Terapéutica – PÁGINA
 1
Farmacéuticos, médicos, pacientes, mayores y consumidores presentan un posicionamiento común sobre el mantenimiento del prospecto en papel ante la directiva europea que prevé su desaparición en un plazo de cinco años y su adaptación a un formato exclusivamente electrónico
El COF de Jaén fomentarán el autocuidado de la salud mental a través de una campaña y de sus 13 Escuelas Rurales de Salud de la provincia
“Cualquier decisión debe tomarse de forma individualizada y consensuada con el paciente, priorizando siempre el criterio clínico y el óptimo control de la enfermedad por encima de la huella de carbono individual del inhalador”, señalan desde FENAER
“Es previsible que un tratamiento más simplificado favorezca una mayor adherencia, especialmente en aquellos casos con múltiples medicaciones”, aseguran los expertos
Solo el 38% de las personas mayores de 60 se ha protegido frente a la Covid-19 este año en España, una tasa significativamente inferior a la de la gripe y muy por debajo de la recomendación de la OMS (75%)
La jornada sirvió para establecer sinergias entre la farmacia hospitalaria, farmacia de atención primaria y farmacia comunitaria.
Es estudio Prometheus evalúa el impacto de su adopción y asegura que podría llevar a una  reducción del 14,6% en las tasas de mortalidad
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha valorado el estudio publicado en Gaceta Sanitaria sobre el copago farmacéutico y señala aspectos clave del nuevo modelo en desarrollo, como la introducción de topes y una mayor progresividad en los tramos de renta.
La plataforma creada por Semergen, permite conocer las vacunas recomendadas en cada comunidad autónoma para distintos grupos poblacionales y pacientes con patologías de riesgo
Experiencias reales de personas diagnosticadas con cáncer que enseñan a normalizar la enfermedad
El proyecto desarrollado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Araba y el Colegio de Farmacéuticos de Álava busca garantizar la entrega de medicamentos a domicilio
La sociedad científica celebrará 15 encuentros por todo el país entre el mes de marzo y junio
Un artículo en ‘Farmacia Hospitalaria’ describe la consolidación del proyecto que cumple ya una década: expansión estratégica, formación, investigación e innovación, redes de colaboración y anticipación del futuro marcan la hoja de ruta
Las DTx son ‘softwares’ clínicamente evaluados para prevenir, manejar o tratar enfermedades o trastornos desde el móvil u otros dispositivos electrónicos que ya se aplican en países como Alemania o Francia ya las financian en el sistema de salud público; en España su implantación aún plantea desafíos
114 farmacias leonesas se han adherido a la primera fase de este proyecto
1. El Departamento de Salud del País Vasco trabaja en un nuevo decreto que reorganizará los Servicios de Farmacia Hospitalaria, introduciendo innovación tecnológica, dispensación no presencial, integración con atención primaria y nuevos servicios asistenciales.
Existen ya 16 hospitales con la distinción en todo el país, de ellos cuatro en Madrid: Gregorio Marañón, Getafe, Fundación Alcorcón y Fuenlabrada
Las farmacias de Santa Cruz de Tenerife resuelven en dos años más de 3.000 incidencias a sus pacientes a través del programa de comunicación entre las oficinas y los especialistas de Medicina Familiar
La tecnología conectada, la atención personalizada y las terapias avanzadas marcarán el futuro del cuidado de la diabetes, según un informe respaldado por Abbott y 20 expertos europeos
Expertos abogan por invertir más en investigación y potenciar la traslación de esta herramienta de salud pública a la práctica clínica
La sección aragonesa de la Sedisa cifra el 62% del gasto de farmacia de la comunidad en el gasto intrahospitalario
Consejería de Sanidad y los colegios gallegos firman el documento que aportarán datos tanto de las pruebas de antígenos como de los medicamentos antigripales más consumidos
El Mapa de Servicios Farmacéuticos, el proyecto JunTOS y el reconocimiento de las oficinas como el servicio sanitario más accesible, son algunos de los hitos que señala el CGCOF en su balance de 2024
1.500 farmacias comunitarias estarán de guardia la última noche del año en todo el país
La comarca guipuzcoana de Deba aportará 580 ciudadanos a la iniciativa del Departamento de Salud y Colegio de Farmacéuticos de Guipúzcoa

Actividades destacadas