NOTICIAS DE Adherencia Terapéutica – PÁGINA
 1
La 25ª quinta edición del encuentro de la SEFH pone en perspectiva las tendencias más innovadoras, como el uso de machine learning para mejorar la calidad de vida de los pacientes o las terapias long-acting
Actualizado el Decálogo para Farmacéuticos, que facilitar el abordaje integral de la enfermedad
El organismo europeo publica su primer informe sobre el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible previstos para 2030
El documento integra herramientas para la mejora continua, elevando la calidad y personalización de las intervenciones farmacéuticas, con beneficio directo para los pacientes
Ha supuesto una inversión de casi medio millón de euros
En la formación se explicó de forma sencilla cómo la farmacia hospitalaria contribuye a la seguridad y éxito del trasplante.
Enrique Ayuso ha sido reelegido presidente de Hefame con el compromiso de mantener la identidad de la cooperativa mientras impulsa su diversificación y expansión territorial en los próximos cuatro años.
'Fondo Social de Medicamentos', de la Asociación de Banco Farmacéutico, y 'Atención social a familias vulnerables con hijas e hijos con cáncer', de ASION, han sido los proyectos seleccionados entre las 14 iniciativas presentadas
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes asegura que “no podemos permitir que se añadan nuevas capas de complejidad a los problemas ya existentes, como los desabastecimientos de medicamentos y otros productos sanitarios”
El Ministerio de Sanidad considera que el sector está ignorando los avances del anteproyecto de Ley de los Medicamentos y centra su malestar en un único artículo, que ofrece negociar, a pesar de que el texto recoge demandas históricas de la industria.
SACVINFA pone de relevancia la importancia de la atención personalizada desde los servicios de farmacia ante los efectos de las enfermedades inflamatorias inmunomediadas
San Sebastián de los Reyes, Alcobendas y Leganés, primeras paradas de la nueva edición de esta iniciativa del COFM
La presidenta vallisoletana, Pilar del Bosque asegura en el FEFE One Day que los profesionales “afrontan cargas desproporcionadas”
CGCOF, Farmaindustria, Aeseg, Biosim y Fedifar piden eliminar de la regulación el ‘sistema de precios seleccionados’ del Anteproyecto y que se debatan y consensúen las reformas con el sector y el resto de agentes en el Comité Mixto creado para tal fin en el marco de la Estrategia de la Industria Farmacéutica aprobada por el Gobierno.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y la reacción unánime del sector contra el sistema de precios seleccionados que regula.
El Consejo, aunque celebra la ampliación en la capacidad de sustitución, asegura que el sistema de selección de medicamentos provocará “una reducción del número de farmacias, pérdida de empleos y faltas  de suministro” y Fedifar por su parte considera que considera que el modelo afectaría a la disponibilidad de medicamentos en las farmacias
La norma consensuada entre el Gobierno riojano y el sector aporta mayor flexibilidad horaria y la cercanía en el medio rural 
La industria farmacéutica en bloque rechaza el nuevo sistema de precios seleccionados incluido en la reforma de la ley del medicamento. Farmaindustria alerta de un impacto estructural en el tejido industrial y problemas de abastecimiento que pondrían en riesgo los tratamientos.
El mal control de enfermedades respiratorias, como la EPOC, no solo agrava el estado de salud del paciente, sino que incrementa significativamente la presión sobre el sistema sanitario y la huella de carbono derivada de una mayor necesidad de recursos asistenciales
Farmacias de 12 localidades navarras imparten sesiones formativas orientadas a la población general y a cuidadores de pacientes con patología mental
El Departamento de Salud crea un marco estructural para la deliberación clínica compartida, promoviendo una atención centrada en la persona y la corresponsabilidad en el cuidado de la salud.
Su enfoque está orientado a facilitar una mejor prevención de recaídas, la optimización del tratamiento y una mayor adherencia, adaptando las intervenciones terapéuticas a las necesidades específicas de los pacientes
La iniciativa vuelve a rodar entre abril y junio, después de realizar en la primera edición más de 1.300 servicios a cerca de 700 personas 

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.