NOTICIAS DE Ensayos clínicos – PÁGINA
 1
El 9º Encuentro Nacional de Pacientes analizó la Evaluación de Tecnologías Sanitarias, destacando la participación de pacientes y la nueva normativa europea.
'Acercando la ciencia a las escuelas', celebrada una nueva edición en Málaga
El fármaco oral en investigación que se administra una vez al día redujo el peso en 7,9% de media con la dosis más alta en un objetivo secundario  
Pide la creación de una Oficina para las Ciencias de la Vida, que sea la responsable de implementar la estrategia
Entre los trabajos recibidos se incluyen 1.146 comunicaciones científicas, 192 comunicaciones operativas, y 111 comunicaciones de técnicos de farmacia. Además, hay 126 casos clínicos, 62 proyectos I+i y 22 perlas farmacéuticas.
Los eurodiputados Margarita de la Pisa y Nicolás González Casares aportan enfoques contrapuestos en el arranque del debate sobre biotecnología, con la equidad, la innovación y la sostenibilidad como ejes comunes
Investigadores del CNIO aseguran que su modelo equivale a hacer una radioterapia dentro del organismo, dirigida específicamente donde se desea.
Un equipo del ISCIII demuestra nuevos avances que acercan una posible aplicación clínica a medio plazo de una terapia génica contra el sarcoma de Ewing, un cáncer pediátrico poco común.
También trabajarán conjuntamente en la implantación de soluciones de Inteligencia Artificial y otras tecnologías en auge dirigidas a modernizar el ámbito de la asistencia sanitaria
El CTIS ha sido designado como registro primario para la OMS
La llegada de Carvykti, el primer CAR-T indicado en segunda línea para mieloma múltiple, marca un punto de inflexión en el abordaje de esta enfermedad. Con administración única y remisiones profundas, promete beneficios clínicos y económicos inéditos para el SNS y los pacientes españoles.
En 2024 se lanzaron 65 nuevas sustancias activas (NAS) en el mundo, un declive respecto a 2023, cuando fueron 80, pero más de las que registraron antes de la pandemia, de acuerdo con un nuevo informe de IQVIA.
Mejorar la innovación, facilitar la realización de ensayos clínicos y la mejora de la regulación marcan las acciones del Ejecutivo, en una respuesta dada al grupo parlamentario de Vox
El Clínic-Idibaps es el único hospital de Europa que ha desarrollado íntegramente dos terapias CAR-T académicas que están aprobadas por una agencia reguladora; en este caso la Aemps 
Ha presentado un borrador a las partes interesadas para "explorar mejoras, cumpliendo los estándares de la UE"
Nueve medicamentos antimicóticos se encuentran en desarrollo clínico para su uso contra los hongos más peligrosos para la salud, sin embargo, solo tres candidatos se encuentran en la fase 3
La farmacéutica Beigene debuta en tumores sólidos replicando la fórmula que le ha dado éxito en hematología: investigación más rápida, desarrollo más económico y llegada al paciente antes que el estándar de la industria.
La Xunta consigna una partida de más de 7,2 millones de euros para la adquisición de vacunas antigripales de alta carga, basada en resultados, que permite ajustar el precio de las dosis en función de su capacidad para reducir las hospitalizaciones
El estudio, liderado por Hospital de Ciudad Real y con participación de centros de otras 7 CC.AA., quiere corroborar los datos obtenidos con este fármaco durante la pandemia
La Unidad de Terapias Avanzadas ampliará sus instalaciones para responder “a la creciente demanda de este tipo de productos”
Un estudio realizado por el Barcelonaβeta Brain Research Center, centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, y la Women’s Brain Foundation revela que las mujeres solteras con alto nivel educativo son las menos propensas a someterse a procedimientos como la punción lumbar
Representantes de la administración, la ciencia y la industria coincidieron en la necesidad de adaptar la legislación, acelerar el diagnóstico y garantizar el acceso efectivo a terapias avanzadas para enfermedades poco frecuentes en toda España.
Todavía existen en España varios hospitales terciarios y/o universitarios sin servicio o unidades de Farmacología Clínica, señala la presidenta de la SEFC  Antònia Agustí Escasany
El consorcio ha puesto en marcha el primer ensayo clínico para pacientes con linfoma refractario, que se basa en un vector no viral desarrollado en España 

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.