NOTICIAS DE Ensayos clínicos – PÁGINA
 2
La Xunta consigna una partida de más de 7,2 millones de euros para la adquisición de vacunas antigripales de alta carga, basada en resultados, que permite ajustar el precio de las dosis en función de su capacidad para reducir las hospitalizaciones
El estudio, liderado por Hospital de Ciudad Real y con participación de centros de otras 7 CC.AA., quiere corroborar los datos obtenidos con este fármaco durante la pandemia
La Unidad de Terapias Avanzadas ampliará sus instalaciones para responder “a la creciente demanda de este tipo de productos”
Un estudio realizado por el Barcelonaβeta Brain Research Center, centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, y la Women’s Brain Foundation revela que las mujeres solteras con alto nivel educativo son las menos propensas a someterse a procedimientos como la punción lumbar
Representantes de la administración, la ciencia y la industria coincidieron en la necesidad de adaptar la legislación, acelerar el diagnóstico y garantizar el acceso efectivo a terapias avanzadas para enfermedades poco frecuentes en toda España.
Todavía existen en España varios hospitales terciarios y/o universitarios sin servicio o unidades de Farmacología Clínica, señala la presidenta de la SEFC  Antònia Agustí Escasany
El consorcio ha puesto en marcha el primer ensayo clínico para pacientes con linfoma refractario, que se basa en un vector no viral desarrollado en España 
La II Jornada Conversando con Pacientes reúne a expertos, investigadores y asociaciones de pacientes para abordar el papel de estos en la realización de ensayos clínicos
La plataforma identifica de forma fiable la gravedad de la enfermedad y reduce su variabilidad
Los participantes se reclutaron en entornos no hospitalarios, principalmente en las calles por equipos de calle de ONG y una unidad móvil iniciaron el tratamiento antirretroviral –basado en un único comprimido de BIC/FTC/TAF– el mismo día del diagnóstico y fueron seguidos durante 48 semanas. 
La Comisión de Salud Pública del Parlamento Europeo aboga por sacar del estancamiento las inversiones en materia de salud para el periodo 2028-2034
La consejería de Sanidad de Aragón prevé una inversión en tres años de casi 6.5 millones de euros
Los expertos coinciden en que la humanización en oncología mejora los resultados en salud y la calidad de vida de los pacientes. La nueva guía de la Cátedra de Medicina Individualizada Molecular y Merck analiza las carencias del sistema y propone soluciones concretas.
La federación de la industria europea reclama “un enfoque colaborativo” para transformar la toma de decisiones sanitarias en el continente
El laboratorio usa Veeva Development Cloud para acelerar la disponibilidad de tratamientos para enfermedades actualmente incurables
“Pretendemos desarrollar un panel de biomarcadores que permitan a los clínicos optimizar la terapia diurética en paciente con insuficiencia cardíaca descompensada”, asegura Julio Núñez, coordinador del Grupo de Investigación en Insuficiencia Cardíaca
Hasta 2024 esta red del sistema público ha fabricado 1.230 dosis
Los TMA pueden presentar importantes riesgos de calidad y causar efectos secundarios graves
 El año pasado se comercializaron un total de 50 nuevos principios activos, de los que 9 son calificados como “innovación importante”, según la revista Panorama Actual del Medicamento, del CGCOF
El Colegio de Farmacéuticos de Sevilla junto a la Compañía Organon y el apoyo del Instituto Andaluz de la Mujer, impulsan esta formación innovadora en el ámbito farmacéutico, que pone en valor la capilaridad de la farmacia y la comunicación entre profesionales sanitarios para ofrecer una atención integral a la mujer.
Ubicado en el Center Boston en el Campus de Investigación Empresarial de Harvard en Allston (EEUU) se centrará en las áreas Cardiovascular, Renal y Metabolismo
En el 6º punto de encuentro de la Escuela de Pacientes SEFH se destacó la diferencia entre las agencias reguladoras y las agencias evaluadoras que posicionan el fármaco de acuerdo con los medicamentos que se sitúan en el mismo nicho terapéutico.
Sedisa asegura que los directivos de la salud “tenemos la responsabilidad y el compromiso de liderar la transformación del sistema sanitario”
El VHIO da a conocer en el congreso de la Sociedad Europea de Tumores Neuroendocrinos los resultados del estudio en fase III sobre el radiofármaco [177Lu]Lu-edotreotida

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.