Profesión

‘La Meva Farmàcia’ una app que conecta a los pacientes con la farmacia

El Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña presenta en Infarma una nueva herramienta consensuada con el Sistema Catalán de Salud 
El presidente del COFB, Jordi Casas, durante la presentación de la herramienta.

‘La Meva Farmàcia’ llega con la intención de “humanizar la tecnología, optimizar la relación con el paciente y reforzar la capilaridad de las farmacias” así lo ha asegurado el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Cataluña (COFB), Jordi Casas, quien este jueves ha dado a conocer en el marco de Infarma 2025 la primera app móvil que conecta a los pacientes y activa la farmacia. “Esta nueva herramienta digital es un paso adelante en todo el proceso de digitalización que el colectivo farmacéutico viene impulsando desde hace años”, asegura

La app responde a “una necesidad estratégica” de crear una herramienta que fuera común y universal para todas las farmacias de Cataluña y ya está disponible para todas las oficinas de farmacia de Cataluña y para todos los ciudadanos" ha explicado Jordi Casas, que ha hecho alusión a las declaraciones de la consejera de Salud a la inauguración de Infarma 2025 sobre la voluntad. 

En este sentido, Casas ha reafirmado que esta iniciativa surge con el objetivo de avanzar hacia "una farmacia más interconectada con el sistema de salud para crear sinergias y ofrecer una atención más integral y coordinada".

Para el presidente del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Catalunya (CCFC) esta nueva herramienta se ha desarrollado con el objetivo de reforzar "las características que nos definen como farmacéuticos comunitarios: la capilaridad y la proximidad". De este modo, "se consolida la red de farmacias y se refuerza nuestro papel como agente clave de salud comunitario" ha expresado.

La app "Mi Farmacia ofrece a los pacientes algunas de las funcionalidades que ya ofrecía el actual Farmaserveis para los farmacéuticos, la plataforma de registro asistencial de la red de farmacias en Cataluña, como el registro fácil de datos clínicos o la generación automática de informes. Concretamente, conecta a los farmacéuticos con los pacientes ofreciendo la posibilidad el historial de dispensaciones, localizar la farmacia más cerca y acceder a consejos de salud.

El valor de la proximidad

Durante la presentación también ha habido una mesa redonda con la participación de los Colegios de Farmacéuticos de Girona, Lleida y Tarragona que han mostrado cómo la nueva app les permitirá mejorar la comunicación bilateral entre el paciente y la farmacia. Además, también han anunciado las formaciones que se realizarán para que todos los farmacéuticos conozcan su aplicación.

Presidentes de los colegios catalanes comentan las particularidades de la nueva herramienta.

"El contacto directo con el paciente seguirá siendo nuestra prioridad, pero esta herramienta nos permitirá registrar más información y que pueda ser compartida" ha opinado Anna Jubero, vocal del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña y vocal de la junta del Colegio de Farmacéuticos de Girona. Por su parte, Maria Enrique-Tarancón, secretaria del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Catalunya y presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Lleida, ha recordado que "no todos los ciudadanos van a los centros de salud, pero sí a la farmacia", por eso es importante el papel del farmacéutico y tener un espacio donde queden registrados todos los servicios profesionales.

Por su parte, Antoni Veciana, tesorero del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Catalunya y presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona, ha insistido en la ventaja del modelo de capilaridad de las farmacias como el "mayor bien que tenemos. Esto hace que el 100% de los ciudadanos tengan una farmacia en la costa".

Comentarios

guest


0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas