NOTICIAS DE Ciudadanos – PÁGINA
 1
El consejero Marciano Gómez asegura que este presupuesto reconoce "el compromiso de la Generalitat para que todos los valencianos tengan acceso a los tratamientos innovadores que salvan vidas”.
La iniciativa vuelve a rodar entre abril y junio, después de realizar en la primera edición más de 1.300 servicios a cerca de 700 personas 
El Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña presenta en Infarma una nueva herramienta consensuada con el Sistema Catalán de Salud 
El experto Genís Roca analiza en Infarma Barcelona 2025 el impacto que el nuevo ecosistema tecnológico tendrá en la oficina de farmacia y en el sector de la salud
La consejera Olga Pané destaca como “bien muy preciado” el papel que desarrollan las oficinas y se compromete a impulsar su participación en acciones como el seguimiento terapéutico o la promoción de la adherencia a los tratamientos
El plan cuenta con 70 proyectos que incluyen la comunicación directa con el usuario hasta el análisis genómico
Idis considera que cualquier medida debe ir acompañada "de un refuerzo sustancial del SNS que garantice la adecuada cobertura" la ministra Mónica García espera que sirva para "avanzar en soluciones que refuercen al SNS"
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre los nuevos informes sobre la situación vivida con el rechazo del Congreso de los Diputados a la Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap) y el comportamiento tanto del PP como de la ministra de Sanidad, Mónica García.
La implementación de biomarcadores y cribados en el Sistema Nacional de Salud es crucial para la medicina de precisión, pero enfrenta barreras que limitan su acceso y equidad.
La portavoz del PP, María del Mar Vázquez, dio por hecha la aprobación de la ley, pese a su duro discurso, pero la intervención de la ministra de Sanidad, Mónica García, con numerosos ataques a los populares, cambió el guion previsto e hizo que el PP votara junto a Vox y Junts tumbando la propuesta legislativa.
El calendario de inmunización de la comunidad contempla este año también como novedad el adelanto a los 3 años de la pauta contra sarampión, rubeola, parotiditis y varicela
Esta iniciativa busca apoyar el trabajo de los investigadores noveles de distintas comunidades autónomas a través de proyectos de investigación en red que impacten en la mejora de la salud de los ciudadanos.
El COF de Burgos firma un convenio con AfiBur para colaborar en la difusión de las consecuencias de este tipo de patologías entre la población en general y la profesión farmacéutica
El Colegio firma un convenio con el Ayuntamiento de Ruiloba para mejorar el uso del sistema en dependientes
El texto de la futura ley incorpora enmiendas que incluyen a las oficinas “como fuente de información y coordinación” con el nuevo organismo 
La Unión Europea da un paso clave para garantizar el acceso a medicamentos esenciales con una nueva normativa. Los eurodiputados abogan por aumentar la producción interna y asegurar el abastecimiento ante crisis sanitarias.
La Comisión Europea presenta la Ley de Medicamentos Críticos, una medida esencial para asegurar el suministro de medicamentos en la UE y reducir la dependencia externa.
Los municipios de Idiazabal y Alegia han suscrito su adhesión al citado programa, impulsado por el Departamento de Salud  del Gobierno Vasco y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guipúzcoa y del que ya se benefician más de 600 personas
La formación política inicia este lunes en Murcia su visita que pasará por Madrid, Almería, Córdoba, Zaragoza, Toledo, Santander, Mérida y Alicante, antes de concluir en la ‘cumbre’ de Sevilla
Desde la patronal se solicita a las compañías aseguradoras a tener “altura de miras” y ofrecer una remuneración justa a hospitales y clínicas en todo el territorio nacional 
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre los nuevos informes sobre las decisiones de financiación que ha empezado a publicar el Ministerio de Sanidad.
La consejería asegura que apoyará las acciones formativas del Colegio de Farmacéuticos en su labor de orientación al ciudadano
Industria, sociedades científicas, proveedores y pacientes lanzan esta propuesta al hilo de la publicación oficial de la regulación del Espacio Europeo de Datos Sanitarios por parte de la Unión Europea
El informe ‘Abordaje de la soledad: un desafío compartido’ se enmarca en la Estrategia Social de la Profesión Farmacéutica, que incluye iniciativas como la Red de Farmacias contra la Soledad

Actividades destacadas