NOTICIAS DE Ciudadanos – PÁGINA
 2
El texto de la futura ley incorpora enmiendas que incluyen a las oficinas “como fuente de información y coordinación” con el nuevo organismo 
La Unión Europea da un paso clave para garantizar el acceso a medicamentos esenciales con una nueva normativa. Los eurodiputados abogan por aumentar la producción interna y asegurar el abastecimiento ante crisis sanitarias.
La Comisión Europea presenta la Ley de Medicamentos Críticos, una medida esencial para asegurar el suministro de medicamentos en la UE y reducir la dependencia externa.
Los municipios de Idiazabal y Alegia han suscrito su adhesión al citado programa, impulsado por el Departamento de Salud  del Gobierno Vasco y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guipúzcoa y del que ya se benefician más de 600 personas
La formación política inicia este lunes en Murcia su visita que pasará por Madrid, Almería, Córdoba, Zaragoza, Toledo, Santander, Mérida y Alicante, antes de concluir en la ‘cumbre’ de Sevilla
Desde la patronal se solicita a las compañías aseguradoras a tener “altura de miras” y ofrecer una remuneración justa a hospitales y clínicas en todo el territorio nacional 
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre los nuevos informes sobre las decisiones de financiación que ha empezado a publicar el Ministerio de Sanidad.
La consejería asegura que apoyará las acciones formativas del Colegio de Farmacéuticos en su labor de orientación al ciudadano
Industria, sociedades científicas, proveedores y pacientes lanzan esta propuesta al hilo de la publicación oficial de la regulación del Espacio Europeo de Datos Sanitarios por parte de la Unión Europea
El informe ‘Abordaje de la soledad: un desafío compartido’ se enmarca en la Estrategia Social de la Profesión Farmacéutica, que incluye iniciativas como la Red de Farmacias contra la Soledad
Un análisis de IQVIA calcula cuántas vacunas para adultos se habrían administrado en el país si algunos estados no impusieran restricciones a la capacidad de los farmacéuticos para prescribir y administrar estas terapias.
El proyecto europeo quiere generar la base de datos más exhaustiva del continente
El objetivo es facilitar el acceso a estudios que se puedan estar realizando en su zona
Genome of Europe (GoE) aspira a conseguir los datos de secuenciación de 100.000 personas en toda Europa, de los que España aportará 12.000
Los españoles califican con un 6,2 su nivel de satisfacción con el SNS, según el Barómetro Sanitario
Las CC.AA. gobernadas por el PP rechazan “las migajas del pacto de Sánchez” y piden un cambio del sistema de financiación que atienda necesidades como la de la sanidad pública
La Comunidad Valenciana ha iniciado un proceso de transformación digital para hacer accesible, con garantías de equidad, el diagnóstico genético, así como el almacenamiento para su gestión sanitaria posterior. Así se puso de manifiesto en un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma en Valencia.
Los europarlamentarios Dolors Montserrat y Nicolás González Casares coinciden en la necesidad de impulsar desde Europa el fomento de la prevención y de la promoción de la salud como herramienta para reducir la presión sobre los sistemas sanitarios 
Con ACTIVAC “queremos no solo mejorar las coberturas vacunales, sino también garantizar que el proceso sea más accesible, seguro y centrado en la experiencia del paciente”, aseguran
Afarpa y Sefar unen para abordar los desafíos y oportunidades de la farmacia rural en España, y para dar visibilidad a un modelo de atención que es vital en muchas poblaciones 
Farmacéuticos, médicos, pacientes, mayores y consumidores presentan un posicionamiento común sobre el mantenimiento del prospecto en papel ante la directiva europea que prevé su desaparición en un plazo de cinco años y su adaptación a un formato exclusivamente electrónico
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso de casación que definirá el alcance de la transparencia en los acuerdos internacionales de adquisición de vacunas contra la covid-19. La decisión podría marcar un precedente clave en la gestión de información pública en el ámbito sanitario.
Una infografía y un código QR ayudarán a conocer a los usuarios todo el proceso que desarrolla la entidad desde que depositan los residuos

Actividades destacadas