NOTICIAS DE App – PÁGINA
 1
Los mutualistas adscritos a las oficinas de Asturias, Salamanca y a la Oficina de Personal en el Exterior ya pueden solicitar el servicio
352 pacientes ya han sido registrados en la aplicación que se usa en el Hospital Virgen del Rocío para mejorar el manejo perioperatorio de la medicación crónica en cirugía programada
La TSV incorpora tres nuevas funciones que se suman a las 185 ya disponibles para el ciudadano  
Más de 50 alumnos comparten experiencias de éxito y trabajo en equipo con una visión multidisciplinar con ponencias de especialistas en Farmacia Hospitalaria y Anestesia.
El consejero murciano de Salud, Juan José Pedreño exige al Ejecutivo aumentar el gasto en salud, afirmando que la infrafinanciación de 700 millones anuales perjudica a Murcia, que dedica casi el 40% de su presupuesto al sector.
El ‘Perspectivas del VIH y Salud Sexual en España’ alerta sobre “la falta de interés en el VIH en la agenda política”
La nueva app para la conciliación de tratamientos en las unidades de Críticos recibe una buena acogida entre los profesionales
El servicio de Farmacia Hospitalaria podrá contar con una app para el seguimiento del tratamiento
La herramienta ha sido realizada por los grupos de trabajo Farmic y Redfaster y aporta un completo listado de medicamentos que pueden formar parte del tratamiento crónico al ingreso en estas unidades
Los participantes disponen de un teléfono directo para poder contactar con el responsable del programa y se les posibilitan, también, videollamadas con su médico para informar de resultados o para realizar ajustes en su medicación. Asimismo, cuentan con una app de seguimiento del tratamiento por parte del Servicio de Farmacia. 
Ofrecerán consejos sanitarios y colaborarán con la entrega de material informativo sobre las principales medidas de prevención para mitigar los efectos del calor -en cuestiones como hidratación o climatización - o que permita identificar los signos de un golpe de calor.
La aplicación recoge una revisión de los fármacos más frecuentes administrados en perfusión en las unidades de críticos destacando los datos en relación con las jeringas y bombas de infusión inteligentes.
Igualmente, concluyen, “reducir el riesgo y la incertidumbre y estimular la inversión privada en Europa demostrando el apoyo de la UE a los sectores intensivos en tecnología, preservando al mismo tiempo la neutralidad tecnológica para lograr igualdad de condiciones en el mercado interno. Esto daría los incentivos adecuados para que la industria invierta en I+D+i en Europa, en lugar de en terceros países, y apoyaría la consecución de una UE verde y digital”.
El encuentro entre las sociedades española y portuguesa de Farmacia Hospitalaria permite el intercambio de experiencias entre profesionales
Ambas instituciones presentan la campaña ‘Uso adecuado de los antibióticos’ tiene como objetivo informar a los dentistas sobre los riesgos de la resistencia a estos medicamentos, así como sensibilizar a la población sobre la importancia de usarlos siempre bajo prescripción facultativa.
El presidente de Hefame, Enrique Ayuso, la divulgadora Boticaria García, el Sell-out Associate director de la consultora Iqvia, Guillermo Durán y el consultor en innovación y tecnología Javier Sirvent protagonizan la jornada, dinamizada por Jamming Teatro
Su objetivo premios es reconocer y dar visibilidad a aquellas iniciativas ejemplares para la consecución de las metas propuestas en la estrategia nacional frente a la resistencia bacteriana.
La comunidad en RR.SS. del CGCOF roza ya el millón de seguidores en todas las plataformas
Plan de choque en listas de espera, mejoras retributivas a los profesionales y un posible hospital de crónicos marcan la oferta electoral de los nacionalistas
La sentencia afecta a una empresa que “tiene características muy diferentes a las de las plataformas que han pretendido operar en España en los últimos años en el ámbito de los medicamentos con receta”
El ‘Aula de Economía y Resultados en Salud’ de la Universidad de Cantabria y Galápagos plantea en su tercera el estímulo de la investigación a través de la integración de datos en vida real
Un simposio del Inube presenta las cuatro acciones desarrolladas para el despliegue de iniciativas en estas áreas a través de MedeA
Un proyecto lanzado desde el servicio de Farmacia Hospitalaria de Vigo apuesta por el uso de herramientas como Whatsapp para acercar información relevante a los pacientes sobre la medicación prescrita
El servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares desarrolla una app en la que se agrupan las tres principales guías farmacoterapéuticas  usadas en el centro, permitiendo a todos los profesionales sanitarios un acceso prácticamente inmediato, sin reducir la efectividad y la seguridad.
El Hospital Gregorio Marañón desarrolla una herramienta de telefarmacia para interactuar con los pacientes externos en el seguimiento del día a día

Actividades destacadas