NOTICIAS DE Inmunoterapia – PÁGINA
 3
Kite espera que “los resultados puedan apoyar su uso como tratamiento de primera línea, incluso en pacientes considerados de alto riesgo”
El ‘I Workshop Learning Genomics: de la genética al paciente’ analiza las nuevas posibilidades que ofrece esta disciplina en la prevención, la selección de tratamientos o la detección precoz de recaídas
Investigadores del Hospital 12 de octubre desarrollan un sistema que intenta establecer un puente entre la protección pasiva basada en la administración de anticuerpos y la inmunización activa generada por las vacunas.
Dos proyectos españoles utilizarán datos de dos grandes registros con el objetivo de deducir el riesgo de esos pacientes de una forma más precisa y adaptada
Gómez Rial asegura en la XX Jornadas Internacionales Balmis Knows que “los últimos resultados de los ensayos de vacunas ARNm frente al cáncer muestran un aumento del 40-45% de supervivencia”, en estas patologías
"Necesitamos, por un lado, resiliencia estructural para garantizar que los pacientes con cáncer puedan seguir siendo tratados en periodos de crisis y, por otro, un personal oncológico resiliente"
Un curso organizado por el COF de Valladolid forma en la atención a estas enfermedades desde la farmacia comunitaria
ESMO 2023 presenta los datos de varios ensayos en cérvix, ovario y endometrio, que ofrecen “resultados emocionantes”, según el director del Programa de Oncología Ginecológica de la Universidad de California, Krishnansu S. Tewari
La llegada de nuevas terapias celulares y fármacos abren un camino para la profesión en la preparación, seguimiento y gestión en las denominadas terapias avanzadas
La llegada de nuevas terapias celulares y fármacos abren un camino para la profesión en la preparación, seguimiento y gestión en las denominadas terapias avanzadas
Expertos reunidos en el 17º Curso de Terapias Avanzadas de la Universidad de Murcia  demandan un mejor acceso de los pacientes a este tipo de tratamientos
Partiendo del hallazgo de que las células tumorales distorsionan el ritmo circadiano del sistema inmunitario para que este no pueda reconocerlas y atacarlas, un proyecto del CNIO estudia cómo mejorar los tratamientos aplicándolos según un horario preestablecido
Las sesiones sobre neurología e inmunología de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sirven para dar voz a los investigadores sobre la necesidad de llevar a cabo estudios en modelos animales.
"Ahora toca investigar y aprender de la pandemia", indica el presidente de la Sociedad Española de Inmunología (SEI), Marcos López-Hoyos.
La entidad asegura que “España se queda atrás respecto a la Unión Europea en la financiación de las nuevas indicaciones y medicamentos innovadores basados en la modificación genética de las células del sistema inmunitario”
Un estudio multicéntrico liderado por el hospital Clínic Barcelona-Idibaps demuestra la eficacia de la terapia ARI0002h ya que todos los pacientes tratados, presentan una respuesta al tratamiento, de las que cerca del 70% son completas pasados 18 meses y el resto son parciales.
El mieloma múltiple es un tipo de cáncer que permanece actualmente incurable, pero la innovación están permitiendo dar relevantes pasos hacia la cronificación de la enfermedad. Analizar los retos existentes ante esta cuestión ha sido el objetivo de un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma.
Se pusieron de relevancia los nuevos modelos de ensayos clínicos en medicina de precisión
Kite (Gilead) ha presentado en la Reunión Anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO 2023) resultados de un estudio en el que Yescarta reduce un 27,4% el riesgo de muerte en el tratamiento del linfoma B difuso de células grandes en recaída o refractario (LBDCG R/R). Este supone el mayor avance alcanzado en los últimos 30 años.
Los investigadores han logrado que las células CAR T ejerzan una función específica antitumoral cuando está presente el mAb anti-B7-H3-FITC, eliminando in vitro e in vivo las células contra el tipo más común de cáncer de huesgos
Este trabajo, publicado en las revista BMC Pulmonary Medicine y en el Journal of Medical Economics,  plantea que en 10 años, en este grupo de pacientes se producirían 3.213 recaídas con el tratamiento actual, frente a las 2.400 en el caso de usar la inmunoterapia
Se trata del segundo medicamento de terapia avanzada producido y desarrollado íntegramente en el centro barcelonés, en colaboración con la unidad de Hematología del hospital sevillano, en el marco de la Red de Terapias Avanzadas (RICORS).
La profesión, en ámbitos como la investigación, la industria, la docencia y, especialmente en el hospitalario y el comunitario es imprescindible para el avance de la inmunoterapia y la optimización de sus resultados
Hasta un 70% de las decisiones clínicas se toman a partir de resultados de laboratorio; y es una tendencia en auge, aseguran los expertos reunidos en la V Jornada Profesional organizada por el CGCOF
La compañía presenta su programa de actualizaciones basado en tecnología ARNm

Actividades destacadas