NOTICIAS DE Inmunoterapia – PÁGINA
 4
El servicio, basado en terapias CAR-T y CAR-NK, estará en marcha a finales de año a través de una colaboración entre la AECC y el Gobierno aragonés
Es el primer ensayo clínico multicéntrico a escala internacional que analiza la seguridad y el efecto de este tratamiento en una enfermedad autoinmunitaria.
La Consejería prepara encuentros entre profesionales sanitarios, investigadores y empresas para  para lanzar estas iniciativas incluidas dentro la Estrategia de Compra Pública de Innovación (CPI) en Salud.
La iniciativa está dirigida a identificar patrones de respuesta a la infusión de células CAR-T antes de las evaluaciones de los pacientes candidatos,
El objetivo de este curso, que ya ha formado a 350 profesionales de la salud, es ampliar el conocimiento y formación, basada en la evidencia científica, de los profesionales de la salud en este campo para contribuir a mejorar abordaje y tratamiento del paciente oncológico
El congreso internacional ISOPP23 y las VIII Jornadas anuales de GEDEFO reúnen en Sevilla a 345 congresistas de 41 países
El Grupo Español de Leucemia Linfocítica Crónica, de la SEHH analiza en su reunión anual LAS novedades terapéuticas del último año, y avanza que los ensayos clínicos se centran en nuevas combinaciones de fármacos orales con distinto mecanismo de acción (un inhibidor BTK + un inhibidor BCL2)
Expertos reunidos en el 4º Encuentro de la Asociación Española de Amiloidosis (Amilio) destacan las mejoras en la calidad de vida que aportan los tratamientos innovadores
Diana Morant, asegura que la lucha contra esta enfermedad “es una prioridad de país” para el Gobierno de España y ha trasladado su compromiso con el impulso de la medicina de precisión
El Congreso Americano de Hematología pone de relevancia cómo se está acortando el tiempo de elaboración de los CAR-T, lo que consolida el uso de esta inmunoterapia en líneas menos avanzadas de la enfermedad
Los autores indican que “el descubrimiento podría acelerar el desarrollo de tratamientos y la mejora de resultados para los pacientes”
Permitirá evaluar por primera vez la terapia CD1a CAR-T (OC-1), dirigida de manera específica a un subtipo de leucemia de tipo T
Un estudio expone que un menor tiempo de espera se asoció con un 60% de respuesta completa en los pacientes tratados con axicabtagén ciloleucel con una mediana de seguimiento de 24,2 meses
El Colegio de Farmacéuticos de Almería celebra una jornada en la que pone de relevancia el papel del farmacéutico para asesor sobre el diagnóstico, el tratamiento y al paciente y a sus familiares
Expertos reunidos en el seminario ‘Avances en Onco-Hematología’ consideran que administrar estrategias terapéuticas de alta eficacia desde la primera línea de tratamiento permite dar respuestas de calidad y larga duración, con un perfil de seguridad favorable a un porcentaje elevado de pacientes
La nueva formación servirá para impulsar la investigación en torno a esta forma de abordar el tratamiento del cáncer
La combinación de inmunoterapia y quimioterapia llega a duplicar la supervivencia a 5 años, así como la mediana de supervivencia en estadios avanzados, respecto a los pacientes tratados sólo con quimioterapia, según los expertos reunidos en la jornada ECO Lung Summit
“En Cofas encaramos el futuro como una oportunidad de mejora”, asegura su presidente Fernando Fombona
A pesar del aumento de la incidencia, la Sego asegura que 8 de cada 10 mujeres superan la enfermedad gracias a los últimos tratamientos oncológicos y las técnicas de diagnóstico precoz
Bajo el lema ‘CerCando al Cáncer’, SEOM abre su congreso nacional poniendo de relieve las últimas novedades diagnósticas y terapéuticas, así como el avance de la inmunoterapia
#Hemato2022 concluye apostando por el seguimiento de personas portadoras de clones hematopoyéticos con potencial transformación maligna, ya que “puede ofrecer granes posibilidades” en la prevención del cáncer hematológico
Panada es un proyecto impulsado por el Servicio de Farmacia y el de Oncología del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias que ofrece una mejora del tratamiento inmunoterápico tanto en eficacia como en seguridad analizando los resultados en función de las dosis administradas a los pacientes.
La Sociedad Española de Oncología Médica ha organizado un seminario para abordar la importancia del sexo y el género en la oncología, al tiempo que ha abordado el papel de la mujer en la profesión.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias destaca en la apertura del Congreso de la Sociedad Española de Inmunología  las acciones que el Gobierno desarrollando en este campo, tanto en I+D, como en innovación terapéutica y en normativa.
Del total de 160 moléculas que han recibido la recomendación de la UE, entre 2017 y 2020, solo 85 han llegado al mercado español hasta 2021, aseguran

Actividades destacadas