NOTICIAS DE Inmunoterapia – PÁGINA
 5
Estas células poseen una potente actividad antitumoral innata sin restricción alguna y permiten recurrir a donantes alogénicos sin producirse rechazo o enfermedad de injerto contra receptor
Alejandro Luna de Abia, del Hospital Universitario Ramón y Cajal, de Madrid podrá desarrollar su proyecto en el ‘Memorial Sloan Kettering Cancer Center’ de Nueva York
Expertos en Oncología advierten en el 3rd ECO Cancer Immunotherapy Breakthrough, sobre el nuevo papel de la inmunoterapia en varios tipos de tumores sólidos en estadios iniciales
En el ensayo pivotal fase 3 Transform, una única perfusión Breyanzi “superó significativamente al tratamiento de referencia a lo largo de 30 años con una mediana de supervivencia libre de acontecimientos de 10,1 meses frente a 2,3 meses y un perfil de seguridad bien establecido
El farmacéutico hospitalario está llamado a jugar un papel clave, dentro de los equipos multidisciplinares de oncología, a la hora de diseñar, desarrollar y ejecutar el abordaje de los casos de cáncer que se pueden beneficiar de la inmunoterapia.
Resultados presentados en el marco del Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), con el seguimiento más largo de una CAR-T en pacientes con linfoma de células del manto hasta la fecha.
“Será necesaria una mayor coordinación entre las autoridades sanitarias y la industria farmacéutica, así como un gran esfuerzo por parte del SNS para que estos fármacos puedan estar disponibles para todos”, señalan especialistas en el Congreso Nacional de la AEDV
La sociedad aboga también porque Los pacientes con enfermedades autoinmunes sistémicas sometidos a terapias anti CD20 reciban la cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19.
también se inicia la realización de informes para las nuevas indicaciones o extensiones de indicación de otros cuatro medicamentos
La aprobación está basada en el ensayo ELARA de Fase II, que refleja que Kymriah demostró tasas de respuesta elevadas en pacientes muy pretratados, incluyendo una tasa de respuesta global del 86% y una respuesta completa del 69%
El trabajo, liderado por Karim Benabdellah, se centra en la inmunoterapia celular aplicada a tumores sólidos, linfoma y leucemia
Existe “una necesidad insatisfecha” de proponer biomarcadores de respuesta en terapias Car-T, TCR o TIL
Es la segunda terapia celular de BMS aprobada en la UE y se basa en los resultados de los estudios Transcend World y Transcend NHL, el mayor ensayo pivotal de pacientes con linfoma de células B grandes en recaída o refractario tras al menos dos tratamientos previos
Médicos, dentistas y farmacéuticos abordan los efectos secundarios de los tratamientos para el cáncer y su repercusión en la salud oral
El Colegio de Farmacéuticos inaugura una moderna sala para dar respuesta a las necesidades formativas de la profesión
El Grupo Español de Hematogeriatría de la SEHH vaticina en su workshop anual que a corto plazo se incrementarán los subgrupos histológicos de linfomas con indicación de CAR-T, en LBDCG y se valorará adelantar de línea el tratamiento con esta terapia
La Fundación Instituto Roche y el Consejo Social de la Universidad Complutense entregan los galardones de Investigación en Medicina Personalizada de Precisión, que reconoce la labor científica en universidad madrileña
Actualmente se están desarrollando más de 1.300 medicamentos y vacunas
‘Elara’ y ‘Belinda’ se centran  en el uso de tisagenlecleucel, aprobado para el tratamiento de algunos pacientes en segunda recaída de linfoma B difuso de célula grande y leucemia linfoblástica en recaída infantil de jóvenes.
BMS ha anunciado la financiación y comercialización en España de la primera doble inmunoterapia para el cáncer de pulmón, primera causa de muerte en España, y de riñón, séptimo cáncer más frecuente.
El estudio SEOM OnCovidVacunas asegura que el 70% de los pacientes respondieron que las vacunas habían mejorado su vida.
El Congreso Nacional de Hematología, Hemoterapia, Trombosis y Hemostasia pone de relevancia que el malestar de los pacientes que reciben terapias CAR-T en altas dosis está causado por un aumento dramático de las citoquinas, particularmente de la interleucina 6 (IL-6), y ya hay formas de bloquearlo
La ministra de Sanidad, participó en la inauguración del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia y el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia
Investigadores del CNIO y del Hospital 12 de Octubre demuestran en ratones la efectividad de ese nuevo tipo de inmunoterapia contra el mieloma múltiple
Diariofarma ha organizado un encuentro de expertos en Santander con el objetivo de conocer la apuesta de la región y del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla por las terapias celulares, área que se ha constituido como palanca de cambio de procesos, mejora de infraestructuras y nuevas aplicaciones.

Actividades destacadas