Política

Las mejoras de la tercera licitación llevan a Adeslas a concurrir al concurso de Muface 

Se convierte en la primera aseguradora que confirma su participación en la presentación de ofertas que concluye el 4 de marzo

Adeslas se ha convertido en la primera de las aseguradoras en confirmar su participación en la licitación para el concurso por el concierto sanitario de la Mutua General de Funcionarios Civiles del Estado, cuya presentación de ofertas concluye el próximo 4 de marzo.

La compañía que ya anunció su no participación en la oferta lanzada por el Gobierno el pasado 5 de noviembre y en la posterior prevista para el 15 de enero, pero finalmente retirada por el Ejecutivo, retorna por tanto a optar por mantenerse en la prestación del servicio. La razón, según explica la aseguradora en un comunicado, está en los cambios introducidos para esta nueva licitación que permiten confiar, en opinión de la empresa, en “un modelo viable” para la prestación del servicio.

Las modificaciones realizadas desde el Ministerio de Función Pública a lo largo de los más de 100 días que lleva gestándose la crisis del modelo mutualista para funcionarios han sido el eje que ya llevado a la compañía a que “actuando desde su responsabilidad como prestador de servicios de salud, y valorando de forma positiva el esfuerzo realizado por la Administración, considera que el convenio actual ofrece unas condiciones económicas justas y equilibradas, tal y como como se venía solicitando a la Administración para garantizar su viabilidad”.

Estas modificaciones han pasado de una oferta por parte del Ejecutivo de algo más de un 17% en las primas en la primera licitación, que quedó desierta en noviembre,  a otra con una subida, que en opinión del Gobierno superaba el 33% en el aumento de las primas, aunque con unos matices que hicieron abandonar sus planes de concurso, tanto a Adeslas como a DKV y que finalmente fue suspendida por el Gobierno. Finalmente, a finales del pasado mes de enero, el Gobierno anunciaba otra inyección económica a la cuantía del concierto que situaba el aumento de estas primas en torno a un 40%; una cifra que desde el pasado mes de noviembre, las compañías venían exigiendo para crear un entorno de viabilidad a la prestación del concierto.

Adeslas ha sido, junto a Asisa y a DKV, una de las aseguradoras que ha prestado asistencia a los funcionarios y a sus familias a través de Muface durante el periodo 2022-2024.Por el momento y en virtud de la orden de continuidad, las tres entidades seguirán prestando servicio. Se espera que el concierto pueda quedar resuelto en el mes de marzo.

Sobre el camino que tomarán las otras dos compañías, cabe reseñar que Asisa ha permanecido estudiando las ofertas desde la presentación de la segunda licitación, por lo que resulta probable que participe también en esta licitación. Lo mismo podría ocurrir con DKV, toda vez que la oferta cumple, en principio, sus expectativas de sostenibilidad. Igualmente no cabe descartar que en una oferta abierta como es esta pudieran presentarse también otras aseguradoras.

La tercera licitación de Muface mejora la prima de 41,2 por ciento y tiene un presupuesto de 4.429 millones de euros para el periodo 2025-2027.

Archivado en

Ver más

Ver menos

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas