La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado la creación de una Plataforma de Acción internacional desde la Cumbre de Sevilla, con el objetivo de impulsar una reforma profunda del sistema multilateral de salud. Durante su participación en el foro ‘España en el Modelo de Gobernanza de Salud Global’, García presentó esta propuesta como un “punto de partida para construir alianzas entre países afines y socios estratégicos que apuesten por una gobernanza sanitaria más justa, colaborativa y eficiente”.
García subrayó que las actuales dinámicas generan duplicidades, competencia por recursos y falta de coherencia. Frente a ello, la propuesta española plantea una gobernanza multinivel, en la que la Organización Mundial de la Salud actúe como nodo central de un sistema coordinado por misiones comunes: cobertura sanitaria universal, preparación ante emergencias y refuerzo de los sistemas nacionales.
García ha considerado como “un paso relevante” la reciente adopción del Tratado de Pandemias que “muestra como el multilateralismo, cuando se basa en compromisos sólidos, puede ofrecer respuestas concretas a desafíos globales.”
También subrayó la importancia de fortalecer la producción local de insumos médicos y desarrollar capacidades científicas en países de renta baja y media, considerándolos elementos clave para avanzar hacia una mayor equidad y soberanía sanitaria global.
España, afirmó, está preparada para liderar el cambio: “Nuestra presencia en el Consejo Ejecutivo de la OMS, en el PBAC, y en plataformas como GAVI, CEPI y el Fondo de Pandemias, nos brinda la oportunidad y la responsabilidad de trabajar en la agenda global”.
“Queremos aprovechar esta Cumbre de Sevilla para lanzar una Plataforma de Acción que convoque a países afines y socios estratégicos en favor de una reforma del sistema multilateral de salud”, concluyó.