NOTICIAS DE Equidad – PÁGINA
 1
En el marco del aniversario de la Ley General de Sanidad, Boehringer Ingelheim reúne a expertos y representantes institucionales para valorar los cambios innovadores del sistema
El Plan Operativo del Abordaje de la Cronicidad 2025-2028 aprobado por el CISNS incluye además como patologías crónicas la celiaquía y las secuelas de la polio
El Plan Integral de la Política del Medicamento Elaborado aspira a impactar en aspectos clave del sector farmacéutico: el acceso equitativo a los medicamentos, la sostenibilidad del sistema público de salud y la promoción de la innovación
La Escuela de Pacientes de la SEFH explica la evolución de los tratamiento en cada etapa de la vida
El nuevo plan amplía su alcance a todo el conjunto de Medicamentos de Terapias Avanzadas (MTA) y regula el uso de la ‘exención hospitalaria’, un instrumento que permite a hospitales del SNS aplicar terapias desarrolladas en su propio entorno para pacientes concretos.
Mónica García asegura que es “un punto de partida para construir alianzas entre países afines que apuesten por una gobernanza sanitaria más justa”
Para luchar contra las inequidades en salud, la Asociación Española de Vacunología (AEV) solicita a Sanidad que el Sistema de Información de Vacunaciones (Sivain) incluya variables como nivel educativo, género o lugar de residencia. Ofrece, además, la colaboración de sus expertos.
La ley de medicamentos, el RD para el seguimiento de la Estrategia de la Industria Farmacéutica y el Plan de Cronicidad, entre los casi 20 temas presentados para el encuentro del próximo viernes
La XII Jornada Somos Pacientes reúne a usuarios, profesionales sanitarios, reguladores e industria farmacéutica para analizar el potencial transformador de la tecnología aplicada a los nuevos medicamentos
La patronal del medicamento genérico celebra su conferencia anual en pleno debate sobre la reforma de la legislación farmacéutica europea.
IFPMA, IAPO, Consejo Internacional de Enfermeras, FIP, AMM, IHF lanzan un posicionamiento ético en el uso de tecnología sanitaria
El 40% de la población del continente “valora especialmente” el consejo de los profesionales de la farmacia, según el Stada Health Report de 2025
La Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu) impulsa un evento para analizar la realidad de estos medicamentos desde diferentes perspectivas.
El consejero Marciano Gómez denuncia “la asfixia económica” por parte del Gobierno de España, que por primera vez en doce años no ha aprobado el Fondo de Liquidez Autonómico
La representante de la candidatura ‘Farmacia Avanza’ a las elecciones del COF de Las Palmas aboga por conseguir una institución colegial más “útil y transparente”
Healthcare Businesswomen’s Association (HBA) aspira a alcanzar la paridad en posiciones de liderazgo; dentro del sector salud
“Mi objetivo es hacer crecer el patrimonio de los socios y entregar a las futuras generaciones una cooperativa más próspera”, asegura el presidente de la distribuidora
La Confederación reclama que el anteproyecto incluya explícitamente “los principios de accesibilidad universal y no discriminación, que se eliminen las barreras físicas, económicas y administrativas para acceder a tratamientos” 
Los populares defienden la potenciación de cuidados paliativos y el fin de las guardias de 24 horas entre otras medidas
La XII Jornada de Salud Pública y VIH, organizada por Gilead con la colaboración de la Fundación Seisida reúne en el Ministerio de Sanidad a especialistas, responsables públicos y representantes comunitarios para debatir estrategias clave hacia la eliminación del VIH como problema de salud pública
Entrevista a Raquel Sánchez Sanz, vicepresidenta segunda del Foro Español de Pacientes, acerca de su visión sobre el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y las alegaciones presentadas por la asociación.
La entidad que atiende a pacientes con enfermedades raras asegura que “la inequidad autonómica en el número de enfermedades cribadas neonatalmente en España no solo es injusta, es inaceptable”
Más allá del marco normativo, la inteligencia artificial está transformando la función del ‘compliance’ en el sector farmacéutico. La cultura interna, la gobernanza del dato y el trabajo transversal marcan una evolución estratégica impulsada por la tecnología.
Un nuevo informe de la FIP publica un análisis de los modelos de financiación, el valor económico y los beneficios sociales más amplios de los servicios de vacunación en farmacias

Actividades destacadas