NOTICIAS DE Equidad – PÁGINA
 2
El COFM comienza un ciclo de conferencias que abordará, de la mano de expertos de referencia, los grandes desafíos actuales, como las estrategias de vacunación, la lucha contra las resistencias antimicrobianas y los riesgos alimentarios
La campaña ‘Escribe tu propia historia’, respaldada por 62 entidades sociosanitarias, tiene como objetivo concienciar sobre el VPH y recordar que la prevención es clave para evitar la infección y sus enfermedades asociadas
Los españoles califican con un 6,2 su nivel de satisfacción con el SNS, según el Barómetro Sanitario
La innovación en fármacos ante este tipo de patologías vive un momento de auge, aunque todavía solamente una de cada cinco tienen un tratamiento en investigación 
Asegura en un comunicado que “aprecia el esfuerzo de la Administración para mejorar la financiación e introducir elementos que añaden equidad al modelo, como resultado de las conversaciones mantenidas”
La Comunidad Valenciana ha iniciado un proceso de transformación digital para hacer accesible, con garantías de equidad, el diagnóstico genético, así como el almacenamiento para su gestión sanitaria posterior. Así se puso de manifiesto en un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma en Valencia.
La Asociación Española de Amiloidosis (Amilo) celebró su VI Encuentro en Madrid, donde expertos y pacientes analizaron avances en ensayos clínicos, diagnóstico precoz y la necesidad de un abordaje integral.
La ministra de Sanidad asegura que “estamos liderando en la UE la creación de un marco compartido que acelere la integración de la investigación y la innovación en la asistencia sanitaria”.
Afarpa y Sefar unen para abordar los desafíos y oportunidades de la farmacia rural en España, y para dar visibilidad a un modelo de atención que es vital en muchas poblaciones 
Farmacéuticos, médicos, pacientes, mayores y consumidores presentan un posicionamiento común sobre el mantenimiento del prospecto en papel ante la directiva europea que prevé su desaparición en un plazo de cinco años y su adaptación a un formato exclusivamente electrónico
Acceso a diagnóstico, tratamientos y cuidados integrales centran los desafíos de los pacientes ante el próximo ‘Día Mundial de las pERsonas con enfermedades raras’
Sefar alerta sobre los riesgos de que los veterinarios dispensen fármacos y defiende el papel de la farmacia rural en garantizar el acceso y control sanitario.
Sehop asegura que en España “existen demasiadas trabas burocráticas en comparación con otros países europeos” e insta a que se aceleren los procesos de aprobación. 
La personalización de la medicina mediante inmunoterapia, terapias celulares y ARNm marcará el futuro del sistema sanitario. Diariofarma abordará esta transformación en una conferencia-coloquio con Andrés Cervantes el 26 de febrero en Madrid.
La segunda edición de Únicas Talks pone en valor los nuevos tratamientos de medicina genómica en el panorama de las enfermedades raras
La 7.ª Jornada Nacional de Distribución Farmacéutica, organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), destaca la expansión de la dispensación colaborativa y el impacto de la IA en el sector.
Diariofarma ha organizado en Valencia un nuevo encuentro de expertos del ciclo sobre medicamentos huérfanos centrado en aspectos relacionados con la equidad.
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha valorado el estudio publicado en Gaceta Sanitaria sobre el copago farmacéutico y señala aspectos clave del nuevo modelo en desarrollo, como la introducción de topes y una mayor progresividad en los tramos de renta.
La plataforma puede servir como apoyo a las administraciones para coordinarse en las áreas de mejora identificadas en el SNS
Gepac llama a la eliminación de las inequidades territoriales, que pasa por el acceso a las unidades de referencia, en el tratamiento de los tumores raros, la activación de programas de prevención y cribado en los cánceres de alta prevalencia y la definición de un modelo común para la Oncología de Precisión. De la mano de estas reivindicaciones, llega también la priorización de la farmacología y su financiación, y otras cuestiones como la incorporación de la atención psicooncológica a la cartera de servicios del SNS, la  llegada de la Inteligencia Artificial como herramienta en la atención sociosanitaria y la capacidad de compartir datos oncológicos en tiempo real.
El informe sobre los perfiles de cáncer de la UE de este organismo destaca su incremento por encima de la media europea, si bien incide en que “entre 2023 y 2050, se espera que la incidencia del cáncer en el gasto sanitario en España se sitúe por debajo de la media de la UE”
El Decreto aprobado prevé la preparación de la medicación tanto por métodos manuales como con sistemas semiautomáticos o automáticos
Un informe de la OCDE destaca la importancia de datos de calidad, modelos financieros sostenibles y gobernanza inclusiva para consolidar la telemedicina. Países como Canadá, Francia y Australia lideran con estrategias innovadoras en la integración de la telemedicina, según un nuevo informe.

Actividades destacadas