Tal y como anunció el pasado martes la Asamblea General del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF), numerosas farmacias de la provincia de Valencia han llevado a cabo a las 11:00 horas de este jueves una bajada parcial de persiana durante unos minutos como acto simbólico de protesta frente al impago por parte de la Administración sanitaria de la factura correspondiente al mes de mayo.
La iniciativa tiene un carácter simbólico y quiere visibilizar el malestar del colectivo ante una situación que amenaza la sostenibilidad de las oficinas de farmacia y compromete la continuidad de la prestación farmacéutica a la ciudadanía, al mismo tiempo que no cesa el servicio al paciente, “que siempre es la prioridad de los farmacéuticos comunitarios”, aseguran desde el MICOF..
Está previsto que este gesto simbólico se repita el próximo lunes, 7 de julio, a la misma hora. No obstante desde el colegio no se descarta seguir avanzando el nivel de protesta en la medida que no se registren medidas de mejora en la actual situación.
En la Asamblea, celebrada el martes con la asistencia de 300 colegiados, el representante del comité de crisis, Vicente Brull, señaló que, en el caso de que el próximo 8 de julio no se produjera la aprobación del FLA para el abono de la factura, los farmacéuticos intensificarán las medidas previstas. También se validó la convocatoria de cierre patronal y posterior manifestación, todavía con fecha por confirmar, “en la que farmacéuticos, familiares y pacientes, se unan para protestar contra los impagos”, señaló Brull.
El presidente del MICOF ha indicado que la función del colegio “es proteger al colectivo, no suplir los incumplimientos financieros de la Administración”, señaló. En este sentido, Giner explicó que se ha remitido una carta al consejero de Hacienda “demandando que nos ratifique por escrito el pago de los intereses de demora y la actualización de la información de la que disponga”.
“Hemos pedido soluciones inmediatas. Y si no llegan, adoptaremos todas las medidas institucionales, legales y sociales necesarias para defender a nuestras farmacias.”, indicó.