NOTICIAS DE Gestión – PÁGINA
 18
La Sociedad Española de Directivos de la Salud, con la colaboración de Johnson & Johnson MedTech España, presenta el plan de acción propuesto en su Posicionamiento Compra Pública Basada en Valor en Tecnología Sanitaria.
Asebio plantea medidas como facilitar el acceso de pymes y micropymes españolas a las consultas de asesoría, la exención de tasas para tramitar la ETS; o un fast track para la evaluación de productos que se desarrollen de principio a fin a nivel nacional, entre otras.
Ante la previsible proliferación de iniciativas autonómicas para eliminar el cupón precinto a efectos de facturación, el CGCOF reclama al Ministerio de Sanidad que elabore la orden ministerial necesaria, según la legislación vigente.
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes  clausura su congreso  en Sevilla
 Agrupará sus 17 oficinas en un servicio central para “optimizar en tiempo real las respuestas a las necesidades de los ciudadanos”
España es de los países de Europa con una mayor carga impositiva en materia de productos sanitarios, situándose en los tramos más altos junto con países como el Reino Unido, Francia o Alemania.
En su documento de posicionamiento propone “un sistema centralizado” para ejercer la desestimación y aboga por un equilibrio que impida “la fragmentación y los sesgos”
La distribuidora recibe dos nuevas certificaciones Aenor que acreditan la protección frente a accesos externos
El proyecto europeo Life Genesys diseñará e implementará en el Hospital Universitari Parc Taulí un innovador y único sistema de tratamiento de aguas residuales en España
El CGCOF “se pone a disposición” de Sanidad para “comenzar juntos cuanto antes la actualización del consenso sobre servicios farmacéuticos”
Irá dirigido a pacientes polimedicados y se formalizará en un convenio con el Colegio de Farmacéuticos que contempla, además, seguir colaborando en los cribados de cáncer colorrectal y de cérvix
El nuevo convenio desarrolla el acuerdo de 2021 y prolonga su vigencia a marzo de 2026
Martínez del Peral defiende la coordinación entre profesionales y niveles asistenciales para resolver “las necesidades reales” de la población
Mingorance: “Somos una herramienta fundamental en el conjunto del sistema de salud andaluz”
La presidenta del COF castellonense, Rosa Arnau, valora las implicaciones que la implantación del código digital va a tener para los profesionales de la farmacia
El 1 de enero de 2025 entra en vigor en el Reglamento de la Unión Europea sobre los gases fluorados de efecto invernadero que deben cumplir los titulares de inhaladores dosificadores
Consta de 60 créditos ECTS y tendrá una duración de dos años, arrancará en diciembre. La inscripción estará abierta hasta el 28 de noviembre.
 16 de las nuevas boticas estarán en centros de menos de 25.000 habitantes
Las cuatro compañías farmacéuticas danesas,  ALK-Abelló, LEO Pharma, Lundbeck y Novo Nordisk aportan el 4% del valor económico del sector farmacéutico en España.
El Gobierno gallego aportará 12 millones de euros hasta 2026 en tres anualidades y espera que entre en funcionamiento en 2027
El 94% de los farmacéuticos afirma que informa y anima al ciudadano a depositar correctamente los envases vacíos y los restos de medicamentos en los Puntos Sigre, según datos de esta organización
La Comunidad Valenciana inicia por primera vez en España esta sustitución “que va a permitir aumentar la trazabilidad del fármaco”, según el consejero Marciano Gómez
Un estudio elaborado por el Ministerio de Sanidad con profesionales del ámbito sanitario, responsables de la toma de decisiones y representantes de pacientes analiza la importancia de estos informes y propone nuevas medidas para mejorar su aspecto práctico
HBA, con implantación en 85 países, prepara un encuentro en noviembre en Madrid, un evento europeo en Barcelona en febrero de 2025, y otro en Madrid en mayo de 2025.
Este año además, la Fundación ha otorgado dos galardones más: un reconocimiento especial al deportista y ex entrenador de fútbol Juan Carlos Unzué, por visibilizar la lucha contra la enfermedad que padece, ELA así como el Premio a la Trayectoria Profesional a Diego Murillo por una vida dedicada a la sanidad.

Actividades destacadas