NOTICIAS DE Alcohol – PÁGINA
 5
El consejero de Salud catalán agradece la labor de los farmacéuticos barceloneses en la apertura de su programa de formación.
Con el verano prácticamente terminado y las vacaciones ya concluidas para muchos españoles, llega el momento de recuperar la rutina diaria y adaptarnos a la vuelta al trabajo y al colegio, la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) te da unos sencillos consejos para la vuelta a la rutina.
Según los datos de un trabajo de la SEMI, un 15% de los pacientes jóvenes ingresados desarrollaron fracaso respiratorio, que es la principal causa de muerte.
La Vocalía Nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacia ha publicado, dentro de la serie de protocolos de actuación farmacéutica que elabora periódicamente, una nueva infografía con pautas prácticas sobre el asesoramiento en los casos de celulitis.
l Círculo de la Sanidad ha subrayado este jueves la necesidad de contar con más recursos económicos y de crear herramientas que sistematicen toda la información del Sistema Nacional de Salud (SNS) “que actualmente no está ordenada ni cuenta con una única historia clínica”, para avanzar en salud digital.
El estado de salud de los médicos españoles ha empeorado notablemente durante la pandemia, según el estudio ‘Repercusiones de la COVID-19 sobre la salud y el ejercicio de la profesión de los médicos de España', presentado por la Organización Médica Colegial (OMC).
La segunda convocatoria 'iaDay', la primera en formato virtual, ha superado los 1.600 participantes
Su objetivo es proporcionar herramientas a los farmacéuticos comunitarios para el abordaje de esta patología. En España, el 9,8 % de la población manifiesta síntomas típicos de la ERGE una o más veces por semana.
La vocalía de Alimentación del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos lanza una nueva iniciativa para mejorar la respuesta inmunitaria a través de la nutrición. El objetivo es facilitar a los profesionales una serie de consejos fáciles y adecuados para trasladar a los usuarios.
El proyecto pretende evaluar la utilidad y la aceptación de una estrategia de identificación precoz e intervención breve a las personas que presentan un consumo de riesgo de alcohol.
El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, con motivo del Día Internacional de la Epilepsia, poner en valor el papel asistencial que puede desarrollar el farmacéutico como profesional sanitario para reducir el impacto de esta patología del sistema nervioso.
El COF de Castellón, colabora en la lucha contra el cáncer, apoyando la iniciativa de la ‘V AECC Castelló en Marcha’, organizada por la AECC de Castelló.
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha demandado hoy que “es necesario destinar los recursos necesarios, tanto humanos como técnicos, tecnológicos y diagnósticos, para evitar retrasos de nuevos casos de cáncer y pérdidas de oportunidad de curación en los pacientes con cáncer”.
El 'I Estudio Anefp: Evolución de los hábitos de autocuidado en España en época de la Covid', elaborado por la Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp) indica que, un 68% de los españoles asegura que mantendrá la higiene de manos una vez superada la pandemia, mientras que solo un 34% seguirá desinfectando objetos o ventilando espacios cerrados.
El CGCOF cierra 2020 constando el papel esencial que han desarrollado los farmacéuticos para hacer frente a la pandemia. El Consejo hace balance y resalta los doce hitos que han conformado durante este año el compromiso de la profesión como un pilar estratégico del Sistema Nacional de Salud.
Ágora Sanitaria, la aplicación de formación online de los Colegios de Farmacéuticos de Madrid y de Barcelona para promover y garantizar las competencias del profesional sanitario ha cumplido 10 años. Con más de 27.000 profesionales inscritos, la herramienta afronta 2021 con nuevos objetivos y un calendario ampliado.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Madrid ha informado de su participación en la campaña de concienciación sobre el consumo de alcohol a menores de edad, impulsada en colaboración con la Fundación Alcohol y Salud.
Habrían aglutinado el 43,2% del mercado total de estos productos, lo que supondría un crecimiento del 4,9%, una tendencia al alza que, aseguran, "ha continuado a lo largo de 2020, pese a la incertidumbre económica provocada por la pandemia".
El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos destaca la posible aportación para mejorar la adherencia a los tratamientos para la psoriasis, así como en la educación sanitaria para que los pacientes adopten hábitos que favorables para el curso de su enfermedad.
El Consejo General de Farmacéuticos ha emitido una información con motivo del Día Mundial del Corazón, en la que pone en valor el papel que pueden jugar para transmitir a los ciudadanos información rigurosa sobre el riesgo cardiovascular y las buenas prácticas para prevenirlos, además de contribuir a mejorar la adherencia a los tratamientos.
Las nuevas medidas afectan al ocio nocturno, al consumo de tabaco; realización de PCR y más limitaciones a las visitas en centros sociosanitarios.
Asociaciones profesionales del ámbito de la farmacia y la medicina coinciden en recomendar una prudencia especial ante el aumento de los contagios.
El informe del Instituto Nacional de Toxicología correspondiente al año 2019 indica que el 27,7% de los fallecidos en accidentes de tráfico dieron positivo en psicofármacos.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Valencia ha lanzado una serie de recomendaciones basadas en la atención e indicación farmacéuticas sobre posibles problemas de salud derivados de las actividades típicas del verano.
El CGCOF ha firmado un acuerdo con la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior para intercambiar información y esfuerzos y proteger a personas mayores, víctimas de violencia de género y menores en familias con problemas de alcoholismo y malos tratos, entre otros.

Actividades destacadas