NOTICIAS DE Cataluña – PÁGINA
 34
La ONG farmacéutica realiza este nuevo suministro gracias a las donaciones recibidas de empresas y particulares para atender a la población más afectada de esta región ucraniana
Insta al Gobierno de España y a las CC.AA. que adopten la misma medida
‘Janssen Contigo’ ha contado con el asesoramiento de 13 asociaciones de pacientes y 9 profesionales sanitarios para poder ofrecer información de interés para los pacientes
“Cambia de tal manera el escenario de la práctica clínica que no solo es necesario una reorganización de la atención, sino un replanteamiento en el sistema de aprobación de fármacos”
Cataluña ha dado el paso de incluir en su calendario vacunal la inmunización frente al virus del papiloma humano (VPH) de los niños de 11 a 12 años a partir del próximo curso escolar.
Fenin asegura que la mayoría de los productos sanitarios son gravados en España con el tipo impositivo más alto (21%), situándonos entre los países de la Unión Europea con mayor carga impositiva.
Se reconocerá la mejor iniciativa comercial, mejor iniciativa formativa y a la trayectoria de apoyo al modelo farmacéutico español.
706.740 personas esperaban una intervención quirúrgica, según el informe sobre demoras en el SNS, publicado por el Ministerio de Sanidad
Una nueva funcionalidad permite dotar a la aplicación de más calidad y contar con una oferta de candidatos más amplia y renova
Prevé una compra de 175.000 dosis, de ellas, 70.000 para niños, con una inversión de 8,2 millones
Se analizarán los temas que están marcando la agenda internacional del sector, como la sostenibilidad, la digitalización, el entorno normativo o las buenas prácticas en el ámbito de la publicidad en autocuidado.
El estudio 'Análisis de los programas de postdoctorado en el extranjero para investigadores españoles', destaca un índice “inferior a lo esperable” en Cataluña
El plan de trabajo de la Red de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud recoge la evaluación de vacunas, sistemas diagnósticos, aplicaciones informáticas o cribados neonatales, además de diversos procedimientos médicos y quirúrgicos.
El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona y la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica impulsar por segundo año consecutivo el formativo centrado en los Programas de Optimización de Antimicrobianos (PROA)
El Consorcio de Salud Social de Cataluña (CSC) y la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (Biosim) han abordado en una jornada las ‘Ganancias compartidas: el incentivo orientado a la eficiencia’.
Su trayectoria profesional ha estado vinculada a la institución desde el año 2004, cuando entró a formar parte del Servicio de Oncología Médica del ICO L'Hospitalet.
La convocatoria de elecciones en Andalucía para el 19 de junio deja sin ejecutar la modificación de la Ley de Farmacia que eliminaba la regulación de las subastas de medicamentos.
La colaboración publico-privada en el servicio catalán de salud, fundamental para garantizar su competitividad, tras la pandemia
La Comisión de Sanidad del Senado ha aprobado una moción del PP para ampliar la vacunación frente al virus del papiloma humano (VPH) a los varones. La moción ha sido avalada por todos los grupos excepto PSOE y PNV.
Digitalización, sostenibilidad, la inclusión de los productos de autocuidado en los sistemas de prescripción electrónica y la extensión del Sello, principales objetivos de la entidad para el próximo ejercicio
La iniciativa ‘Acercando la ciencia a las escuelas’, dirigida a alumnos de Secundaria cumple su séptimo año
Existe “una necesidad insatisfecha” de proponer biomarcadores de respuesta en terapias Car-T, TCR o TIL
El Círculo de Empresarios presenta un informe para reforzar el sector a través de la investigación clínica, la fabricación de medicamentos y la colaboración público-privada
El Consejo de Ministros aprueba la medida que entrará en vigor este miércoles dentro del mensaje general en el que se pide a la población mantener la prudencia
La sociedad científica defiende que los planes de resistencia a antibióticos que se implanten en el primer nivel asistencial “deberían de estar siempre liderados por profesionales de la Atención Primaria”

Actividades destacadas