NOTICIAS DE Psoriasis – PÁGINA
 1
La inversión asciende a más de 410 millones de euros y prevé un ahorro de más de 178 millones para el conjunto de las administraciones adheridas.
La directora ejecutiva Elmer Cooke recuerda que el pasado año se superaron el centenar de recomendaciones de nuevos medicamentos, algo que no ocurría desde 2009
Según el CGCOF los pacientes afectados por esta patología tardan entre 7 y 10 años en obtener un diagnóstico certero
El uso de los nuevos tratamientos biológicos para las enfermedades de la piel, el cambio climático o los últimos desarrollos en fotoprotección tendrán destacada participación en en la cita que se celebra esta semana en Valencia
Los avances clínicos en esta patología no calan en la población, aseguran los expertos, 
Ambas compañías colaboran para ampliar el alcance del tratamiento líder en Europa para la psoriasis leve a moderada
La II Jornada Conversando con Pacientes reúne a expertos, investigadores y asociaciones de pacientes para abordar el papel de estos en la realización de ensayos clínicos
El 7º Congreso de ambas sociedades se cierra con el anuncio de un proyecto piloto de sesiones clínicas compartidas entre ambas profesiones
La 7º edición del Congreso Nacional Semergen-Sefac reúne en Gijón a 300 profesionales sanitarios
Kern Phama recuerda el inicio de la comercialización en nuestro países de infliximab en 2015
“Los biosimilares han demostrado que son una oportunidad única para mejorar el acceso temprano a tratamientos de calidad”, aseguran desde BioSim
Promovió en 2024 estudios de investigación con más de 300 hospitales de toda España, 80 fundaciones y 14.000 pacientes reclutados .
Oncología con 28 fue el área terapéutica con mayor número de nuevos fármacos autorizados
La Farmacia Hospitalaria del Gregorio Marañón afronta el abordaje multidisciplinar de este tipo de patologías, que tiene en conjunto cerca de  40.000 consultas anuales
El grupo GTEII de la SEFH celebra una jornada sobre actualización del manejo del tratamiento de brotes de esta afección, en la que se subraya la importancia de conocer el manejo de nuevos tratamientos
Cordoba acoge las IV Jornadas Andaluzas de Dermofarmacia (#JADF24), organizadas por el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos (CACOF)
La Carpa de Salud Pulmonar médico-farmacéutica ‘Almagro respira fuerte’ organizada las sociedades de Castilla-La Mancha de SEMG y SEFAC tiene como objetivo crear un espacio dedicado a la concienciación y educación sanitaria.
Además aborda en octubre la extensión de indicación a otros cuatro medicamentos
El reciente estudio SEQUENCE, publicado en The New England Journal of Medicine, compara la eficacia de risankizumab y ustekinumab en la enfermedad de Crohn.
Los datos de BioSim indican que la expansión terapéutica se dirige a áreas como Neurología y Oftalmología, además de consolidarse en el tratamiento de enfermedades raras.
Las cuatro compañías farmacéuticas danesas,  ALK-Abelló, LEO Pharma, Lundbeck y Novo Nordisk aportan el 4% del valor económico del sector farmacéutico en España.
José Manuel Carrascosa, vicepresidente del área de Dermatología Pública de la AEDV.
La investigación clínica, el uso de la Inteligencia Artificial, novedades en melanoma y las nuevas terapias frente al vitíligo o la hidradenitis supurativa centrarán algunas de las más de 100 sesiones científicas
Adicionalmente se ha propuesto la financiación del primer medicamento biosimilar del principio activo ustekinumab,
Farmaindustria presenta en Barcelona la actualización de estudio que analiza la evidencia científica del desarrollo adicional sobre fármacos existentes y demanda “un reconocimiento adecuado” de estas mejoras por parte de los decisores de la financiación

Actividades destacadas