NOTICIAS DE Sistema Integrado de Gestión de Residuos y Envases (Sigre) – PÁGINA
 1
El proyecto Gimafh para la educación medioambiental abre nuevos espacios de acción
Fue el único profesional no vinculado a una compañía que accedió a la Presidencia de la Asociación
El Servicio de Farmacia del Hospital del Bierzo muestra su labor divulgadora en un proyecto innovador sobre el cuidado del medioambiente a través de la gestión responsable del medicamento
Javier Padilla: “innovar es también acompañar, garantizar el acceso a los medicamentos a quienes no los tienen y hacerse cargo del impacto medioambiental” 
Los envases de medicamentos han reducido su peso un 25% desde el año 2000, asegura la entidad
Expertos reunidos en el II Congreso Nacional One Health indica que el sector sanitario, responsable de un 4,4% de las emisiones globales netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI), “debe ser un ejemplo y un referente en el proceso de descarbonización
Centros de salud y oficinas de farmacia de Navarra lanzarán una campaña para incidir en la importancia de no automedicarse
Un 80% de los ciudadanos expresan su orgullo por el alto porcentaje de hogares en España que reciclan medicamentos
 También se ha expuesto a información pública la modificación del anexo II del RD de asistencia sanitaria transfronteriza
La III Green Week Selfcare pone de relieve los desafíos y la compleja trasposición de la normativa UE sobre aguas residuales para la industria farmacéutica y el sector cosmético
“Cualquier decisión debe tomarse de forma individualizada y consensuada con el paciente, priorizando siempre el criterio clínico y el óptimo control de la enfermedad por encima de la huella de carbono individual del inhalador”, señalan desde FENAER
Solamente un 40% de estos productos son depositados en los Puntos Sigre de las farmacias cuando concluye su uso
Una infografía y un código QR ayudarán a conocer a los usuarios todo el proceso que desarrolla la entidad desde que depositan los residuos
Jaume Pey: “Es una herramienta fundamental para reducir la carga sobre el sistema sanitario y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”
La 7.ª Jornada Nacional de Distribución Farmacéutica, organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), destaca la expansión de la dispensación colaborativa y el impacto de la IA en el sector.
Estos productos deben desecharse en el cubo de la basura normal, donde van los residuos que no pueden ser reciclados.
La ley del Medicamento, la aplicación de la estrategia de la industria o el desarrollo de la farmacia comunitaria marcan algunos de los hitos a los que se enfrentará la profesión en este año que comienza
La Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp) hace balance de la situación en la que se encuentran diferentes cuestiones regulatorias que les afectarán en los próximos años.
La entidad obtiene la autorización como SCRAP para envases domésticos, comerciales e industriales de medicamentos
El CGCOF presenta un informe en el que señala el papel de la profesión para limitar el uso de estos medicamentos en los que España, a pesar de estar entre los países que más reducen su consumo, aún se mantiene por encima de la media UE.
Representantes del Consejo y del MICOF se reúnen con la ministra de Sanidad que se compromete a “analizar las dos cuestiones” y anuncia su voluntad de implicar a los farmacéuticos en los equipos multidisciplinares desalud mental y en las tareas de divulgación de hábitos adecuados de salud pública en zonas afectadas para combatir bulos y prevenir infecciones
‘Reciclar es el mejor tratamiento para el planeta’ anima a revisar el botiquín doméstico y colaborar en el correcto tratamiento ambiental de los envases vacíos o con restos de medicamentos
Cada ciudadano ha reciclado una media de 107,76 gramos de envases vacíos o con restos de medicamentos en el primer semestre de 2024

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
Escribe tu pregunta aquí... Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.