NOTICIAS DE Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) – PÁGINA
 4
Julie Gerberding, vicepresidenta ejecutiva y directora del Área de Pacientes, Comunicaciones Estratégicas, Política Pública Global y Salud de la Población de la compañía, impartió una charla en el marco de la Cátedra MSD-UIMP.
El CGCOF y la SEFH hacen balance del 2017, en el que vieron más luces que sombras, y auguran un 2018 lleno de retos, entre ellos, la promoción de la farmacia asistencial y la actualización de la especialidad. Fedifar espera que la integración del sector se consolide, para lo que piden estabilidad.
El desarrollo de vacunas terapéuticas o la reducción del dolor en la vacunación infantil, algunos de los retos señalados en una jornada de la Asociación de Microbiología y Salud (AMYS) y la Universidad del País Vasco.
La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) ha emitido un documento defendiendo la seguridad de las vacunas y alertando sobre el peligro de los mensajes que llaman a la desconfianza.
Gesida se lamenta por el año perdido y presenta un documento que pretenden que sirva de base para la adopción de una estrategia basada en el uso de la profilaxis pre-exposición para prevenir el VIH.
Cuatro sociedades científicas, que incluyen a especialistas y médicos de AP, y dos asociaciones de pacientes conforman una alianza para sostener en la agenda la erradicación de las hepatitis víricas, especialmente la de tipo C.
El Grupo de Estudios del Sida (Gesida) ha lanzado una serie de recomendaciones, con motivo de la celebración del Día Europeo de la Salud Sexual. Entre ellas, la introducción de la profilaxis pre-exposición en España.
La Seimc y la SEMPSPH han elaborado un documento conjunto en el que se postulan para liderar la lucha contra la resistencias, aunque para ello consideran que Estado y CCAA deben aumentar los recursos.
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria ha hecho un llamamiento contra contra el uso inadecuado de antibióticos contra la gripe por sus posibles efectos adversos y la generación de resistencias.
Recomienda la vacunación contra la gripe en mayores de seis meses con enfermedad crónica, personas con obesidad y/o inmunodeficiencia, mayores de 65 años, embarazadas, cuidadores y sanitarios.
En el estudio presentado por Gesida en su Congreso Anual también se aprecia que los inhibidores de la integrasa todavía son una opción minoritaria.
Ésta fue la principal conclusión de la segunda edición del Congreso de la Sociedad Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).
El CGCOF y los COFs han anunciado que promoverán entre los farmacéuticos las claves de una actuación profesional en torno a la dispensación de antibióticos en las farmacias.
Sociedades científicas presentan sus proyectos para el correcto uso de estos fármacos por el Día Mundial para el Uso prudente de los Antibióticos.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.