NOTICIAS DE 02Ubicaciones – PÁGINA
 24
La Efpia y la Aesgp expresan preocupaciones sobre la nueva Directiva de Aguas Residuales de la UE, destacando su impacto en el acceso a medicamentos y la competitividad del sector farmacéutico.
La SEFH presenta la versión 5.4 de la GEMA en la que también se abordan como novedades el reconocimiento del efecto de las exacerbaciones en los resultados de salud a largo plazo, avances en el concepto de remisión del asma y el manejo con biológicos en pacientes con comorbilidad
La tesorera del Consejo General de Farmacéuticos, Rita de la Plaza, reivindica que los profesionales farmacéuticos, tanto en el entorno hospitalario como en el comunitario, contribuyen activamente al cuidado del paciente oncológico
Todas las profesiones sanitarias emiten un comunicado en favor de esta plataforma que permitiría la toma de decisiones ágiles en materia de salud pública y en contextos de como el que vive el Levante español
Este año los farmacéuticos recibirán un aviso por receta electrónica que les permitirá recordar a los pacientes la importancia de vacunarse y ofrecerles asesoramiento personalizado en la misma visita a la farmacia.
El objetivo es garantizar la detección de posibles casos de infección con potencial epidémico (gastroenteritis, leptospirosis, neumonía, etc.) en personas expuestas a las zonas inundadas, monitorizar su evolución e implementar medidas de control para prevenir brotes
La UE aprueba nuevas reglas de aguas residuales, pero casi todos los países como piden salvaguardas, temiendo que la carga financiera sobre la industria farmacéutica comprometa el acceso y asequibilidad de los medicamentos, así como la autonomía estratégica.
Se trata de Keytruda (MSD), Talzenna (Pfizer), Aspaveli (Sobi), Nilemdo (Daiichi Sankyo) y Zolgensma (Novartis)
Un año después de la presentación de la ‘Guía de recomendaciones de buenas prácticas para el fomento de la investigación clínica en Atención Primaria’, Farmaindustria reafirma su interés por el primer nivel asistencial para seguir liderando la realización de nuevos estudios
El Gobierno plantea iniciar otra licitación después de que Adeslas, Asisa y DKV no concurrieran a la licitación cuyo plazo expiraba este martes
El presidente del Consejo Mundial de Farmacia expresa su solidaridad con los afectados y lamenta “las farmacias que se han perdido”.
Asegura que el desarrollo de nuevos compuestos no solamente influirá en la progresión de enfermedades en el mundo, sino que también reducirán los costos económicos de los sistemas sanitarios
La nueva planificación atenderá a los cambios territoriales de la comunidad autónoma
El objetivo es “superar los obstáculos que tradicionalmente han impedido el progreso de estos tratamientos”
El Consorcio de Implementación de la Farmacogenética y la Aemps se reúnen para avanzar en la aplicación de los biomarcadores farmacogenómicos en Europa y América Latina
El presidente del CGCOF pide que “faciliten los accesos de los farmacéuticos a las zonas afectadas para que puedan actuar como profesionales sanitarios”.
Gaspar Linares urge suspender la Asamblea de Cofares el 7 de noviembre, priorizando la recuperación tras la DANA sobre procesos electorales.
También está realizando un seguimiento continuo junto a las compañías promotoras, Aemps y las distintas consejerías de Sanidad para garantizar la continuidad de los ensayos clínicos en marcha que se están realizando en los centros sanitarios de las zonas afectadas.
Ha aprobado una partida extraordinaria de 12 millones de euros para ayudar financieramente a los socios cuyas farmacias han sufrido más daños materiales.
Una sesión del reciente congreso de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia ofrece las visiones presente y futura de las CAR-T en el tratamiento del mieloma múltiple.
Esta patología es una de las epilepsias congénitas más severas y afecta a 1 cada 16.000 nacimientos
La jornada se ha celebrado este miércoles en el aula magna de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona, en el marco de la inauguración de los másteres de Tecnología Farmacéutica
A través del 965 918 658  se explicará a estos pacientes enfermos crónicos dónde se encuentran las oficinas de farmacia abiertas y operativas más cercanas y en las que pueden adquirir el medicamento que requieren.
Diariofarma organiza un coloquio para analizar las implicaciones que el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS) y el proyecto Darwin EU para la investigación y la asistencia sanitaria.

Actividades destacadas