NOTICIAS DE Farmacia Asistencial – PÁGINA
 71
La farmacéutica del COF de la Coruña, Paula Briones, se llevó el primer premio de una edición que habría contado con una mayor dotación económica.
El regreso de los medicamentos de DHDH requiere de colaboración y comprensión para conciliar los intereses de todos.
La intervención del farmacéutico, mediante la prestación de servicios profesionales farmacéuticos asistenciales (SPFA) contribuye a la sostenibilidad del sistema.
Cronicidad, envejecimiento o dependencia representan nuevos desafíos en el campo sociosanitario y requieren una atención más personalizada coordinada.
La comunidad Valenciana quiere transformar el proyecto Akasa de ser un mero servicio de suministro a otro de Atención Farmacéutica.
El director general de Cartera Básica, Agustín Rivero, pidió a la farmacia que presente un plan para el regreso de los DHDH a la farmacia.
Tanto el secretario general de Sanidad, José Javier Castrodeza, como la consejera de Sanidad Universal valenciana, Carmen Montón, alabaron a los farmacéuticos.
La presidenta de la FIP, Carmen Peña, ha sido la encargada de pronunciar la conferencia de apertura del 20 Congreso Nacional Farmacéutico.
Dos años después del Congreso de Córdoba, el CGCOF ya avanza en todos y cada uno de los objetivos que se plasmaron en la ‘Declaración de Córdoba’,
Sefac, Semergen, Semfyc, SED y FEDE colaboran en este proyecto de cribado desde las farmacias que ayudaría a la detección precoz y a evitar complicaciones.
El presidente del CGCOF, Jesús Aguilar, ha presentado a la portavoz de Sanidad del Grupo Popular en el Congreso la hoja de ruta de la Farmacia Asistencial entre otros asuntos.
Las farmacias vascas han realizado 19.191 test rápidos de VIH a lo largo de los siete ejercicios que lleva puesto en marcha dicho servicio y han detectado 182 casos positivos.
El Programa de detección precoz de cáncer de colon y recto de Barcelona ha recibido una valoración de 9,5 sobre diez en cuanto a su satisfacción global.
Los farmacéuticos contarán con herramientas para detectar los síntomas de esta enfermedad en pacientes con psoriasis.
Los farmacéuticos realizarán control de peso a niños de 5 a 14 años y harán recomendaciones de alimentación y ejercicio si lo consideran necesario.
90 farmacias de Grampian (en Escocia) forman parte del programa dirigido a pacientes con infección no compleja.
Pondrá en marcha el estudio 'Impacto del Servicio Farmacéutico de Cesación Tabáquica en la Farmacia Comunitaria' con la participación de 200 farmacéuticos.
La Dirección General de Salud Pública prevé un incremento del 8% en el número de personas vacunadas con la implicación de las farmacias.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona (COFB), con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores ha hecho balance de los diferentes cursos y servicios para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
El presidente del CGCOF, Jesús Aguilar, ha trasladado al portavoz de Sanidad de Ciudadanos en el Congreso, Francisco Igea, el proyecto de transformación de la farmacia para impulsar el ámbito asistencial.
El plazo para la presentación de candidaturas estará abierto desde el próximo 3 de octubre hasta el 31 de enero de 2017.
El CGCOF y los COFs han anunciado que promoverán entre los farmacéuticos las claves de una actuación profesional en torno a la dispensación de antibióticos en las farmacias.
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Alzheimer ha puesto en marcha la iniciativa 'enMente'.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en