NOTICIAS DE Centro Investigación Biomédica en Red – PÁGINA
 3
El acuerdo entre las dos entidades responde a la necesidad de disponer de un sistema de información específico de ámbito nacional con información actualizada, integrada y lo más desagregada posible sobre la carga del cáncer en España
El informe de la Fundación Roche augura que la inclusión de esta tecnologías “contribuirá de manera significativa a que la medicina del futuro aborde el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de manera más precoz, eficaz y de forma personalizada”
El ´Libro Amarillo' de los PGE 2022 presentado 1.172 millones de euros para la adquisición de vacunas Covid, a los que se suman 293 millones de euros,para posibilitar el acceso de terceros países, 176 millones para el desarrollo del Marco estratégico de AP y 30 para el Plan de Salud Mental
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) celebró la semana pasada en Cuenca, con el apoyo de la Fundación Instituto Roche, la V Jornada de Investigación. En ella, los distintos participantes pidieron una política que apoye decididamente a la I+D.
Las mujeres embarazadas tienen 7,8 veces más riesgo de hospitalización por gripe grave que otras mujeres de su edad, por lo que se recomienda su vacunación.
La patronal de la industria farmacéutica innovadora considera que el informe de 'No es Sano' presenta un “limitado enfoque” y contiene “inexactitudes”. Por ese motivo, Farmaindustria ha hecho público un completo argumentario en el que desmonta las afirmaciones incluidas y argumenta cómo se produce la fijación de precios en España, la aportación de la industria farmacéutica a la investigación, los resultados obtenidos, así como la proporción del gasto sanitario que supone el gasto oncológico en medicamentos.
Ésta es una de las conclusiones de la segunda edición de SaludOnMe, una iniciativa de Novartis en la que diferentes expertos debatieron sobre el potencial de las nuevas tecnologías y el mundo digital en la mejora de la salud.
El consejero de Salud puso en valor que Andalucía haya convertido la investigación en una línea de producción más del sistema sanitario, lo que permite "que los profesionales estén en la vanguardia de sus áreas".

Actividades destacadas