NOTICIAS DE Luxemburgo – PÁGINA
 3
El Consejo Europeo albergó la semana pasada un encuentro con responsables de Salud de los distintos estados, que abogaron por una mayor cooperación en materia de precios y financiación, y también para obligar a las compañías suministrar a todo el mercado sin discriminar a ningún Estado.
La inversión en salud sobre Producto Interior Bruto (PIB) de España se encuentra en la actualidad tanto en la zona media de los países de la OCDE como en la Unión Europea de quince países (UE-15).
La candidatura de Barcelona para albergar la EMA contará con un consejo asesor en el que participará la sociedad civil.
El presidente de Ceofa, José Luis Márquez, ha explicado en el Parlamento de Andalucía los problemas asociados a la subasta y ha propuesto como alternativa los precios seleccionados.
Un nuevo informe de la asociación Mental Health Europe (MHE) sobre la transparencia expone la necesidad de que los países de la UE adopten normativa vinculante que garantice la transparencia.
Las farmacias se encuentran entre los proveedores que se vieron obligados a renunciar en 2012 a reclamar intereses para poder cobrar las facturas impagadas.
La venta de medicamentos de prescripción en Internet es algo habitual. No obstante, algunas plataformas visten de legalidad esta actividad, claramente ilegal en España, y expiden incluso prescripciones médicas a los pacientes.
La Unión Europea podría obligar a España a pagar a las farmacias los intereses de demora a los que tuvieron que renunciar en el año 2103 para poder cobrar las facturas de medicamentos impagadas.

Actividades destacadas