NOTICIAS DE Receta electrónica – PÁGINA
 9
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tenerife organiza una jornada para poner en valor el papel de la farmacia comunitaria en la educación del paciente con EPOC, a través de una actividad formativa virtual.
Médicos, dentistas y farmacéuticos de la Comunidad de Madrid impulsarán el uso del sistema de receta electrónica privada en la región, de modo que los pacientes “puedan beneficiarse de esta plataforma de prescripción y dispensación que refuerza la seguridad del proceso al identificar sin error al paciente, el prescriptor o el medicamento, entre otras ventajas”.
El III Congreso Nacional Medico y Farmacéutico se ha cerrado con un mensaje claro hacia las administraciones públicas, “las redes de atención primaria y farmacia comunitaria son un pilar fundamental para el buen funcionamiento del sistema sanitario y Las administraciones no deben seguir dando la espalda a esta realidad”.
La directora del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Belén Hernando y el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, han suscrito esta mañana el nuevo concierto por el que se fijan las condiciones para la ejecución de la prestación farmacéutica a través de las oficinas de farmacia de Ceuta y Melilla.
Bajo el lema ‘Nuestro objetivo, la comunidad’ Semergen y Sefac abren su congreso con el objetivo avanzar en la mejora de que tanto médicos de Primaria como farmacéuticos Comunitarios se comunitarios se formen y actualicen sus conocimientos para potenciar la función integradora de Atención Primaria.
La Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (Fefac) ha valorado positivamente el inicio de la tramitación del real decreto que permitiría a las farmacias vender pruebas rápidas para detectar la Covid-19 sin necesidad de receta médica.
Entrevista a Jesús Aguilar, presidente en funciones y candidato a la presidencia del CGCOF.
Sergio Marco acude a las elecciones al Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), que se celebran el próximo 5 de mayo, “abierto al diálogo”, y un programa basado en lograr consensos para “solucionar realmente nuestros problemas ante las Administraciones Públicas”.
El Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) ha celebrado su 580 aniversario a través del acto titulado ‘De la tradición a la innovación en la profesión farmacéutica’, en el que se ha analizado tanto el pasado como el futuro de la profesión.
Con motivo de las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid del próximo 4 de mayo, la Asociación de Farmacéuticos de Madrid (Adefarma) ha organizado un debate con los principales partidos políticos de la Asamblea de Madrid para profundizar en las medidas que llevan en el programa electoral en materia farmacéutica.
Una jornada celebrada en el Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza pone en valor el importante papel de la farmacia comunitaria en la educación del paciente con EPOC y en el correspondiente cumplimiento terapéutico en términos de uso y manejo de dispositivos y de adhesión a los tratamientos.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), a través de su vocalía de Industria, y la Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI), han organizado la jornada ‘Serialización de Medicamentos: 2 años de experiencia’.
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos, coincidiendo con el primer año de pandemia, ha hecho balance de estos doce meses de emergencia sanitaria en el documento ‘La Farmacia Española frente al covid-19’ .
El Comité Directivo del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos se ha reunido esta mañana con miembros de la nueva Junta Directiva del Consejo General de Colegios de Médicos, encabezados por Tomás Cobo, elegido presidente el pasado 27 de febrero.
La Asociación de Empresarios Farmacéuticos de Navarra (EFAN) y la delegación en Navarra de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC ARN) han logrado que prospere en el Parlamento de Navarra una resolución que exige al Gobierno de la Comunidad Foral la implantación de protocolos para tratamiento de personas con síntomas menores y/o signos menores de Covid-19, en colaboración con las farmacias.
La Consejería de Sanidad valenciana prevé que la medida beneficie a más de 550.000 pacientes crónicos en los dos próximos meses.
Muface y Consejo General de Colegios Farmacéuticos han suscrito la segunda de las prórrogas de dos años previstas al concierto firmado en 2014 por el que fijaron las condiciones para la ejecución de la prestación farmacéutica de la Mutualidad a través de farmacias.
El CGCOF cierra 2020 constando el papel esencial que han desarrollado los farmacéuticos para hacer frente a la pandemia. El Consejo hace balance y resalta los doce hitos que han conformado durante este año el compromiso de la profesión como un pilar estratégico del Sistema Nacional de Salud.
La Asamblea de presidentes del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha aprobado sus presupuestos para 2021. Unas cuentas que pretenden preparar a la profesión y a la farmacia española para los próximos años y que se resumen en una clave: firme apuesta por la innovación asistencial y social de la profesión, aprovechando la transformación digital como palanca de cambio.
La Comunidad de Madrid ha presentado hoy su plan para que las oficinas de farmacia de la región, con carácter voluntario, puedan realizar en sus instalaciones test de detección del virus SARS-CoV-2, a los ciudadanos interesados en someterse a esta prueba, y siempre que no presenten síntomas, en cuyo caso tendrán que acudir siempre a un centro sanitario. Se pondrá en marcha, siempre que la autorice el Ministerio de Sanidad.
María Oro Fernández, farmacéutica de Atención Primaria y responsable de la revisión farmacoterapéutica individualizada de los medicamentos prescritos en receta electrónica en los Centros Sociales Residenciales de Cantabria, dio detalles del proyecto en el I Encuentro de la Red Sefap 2020.
El ministro de Sanidad ha desglosado, junto a la secretaria de Estado de Sanidad y el secretario general de Salud Digital, la cifra destinada a vacunas para la covid-19 y ha confirmado la intención de publicar los datos de los contratos que se vayan firmando, como se hizo con el de AstraZeneca.
El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos ha pedido que se vuelva a permitir la atención farmacéutica domiciliaria, la entrega de DH en farmacias y la renovación de tratamientos, y ha pedido extender el ejemplo de Ourense con los test rápidos y apoyarse en la farmacia para vacunar contra la gripe.
Vicente Baixauli, farmacéutico comunitario en Mislata (Valencia) y doctor en Farmacia, ha sido nombrado presidente de Sefac para el periodo 2020-2024, nombramiento ratificado por unanimidad en la Asamblea General.
El papel del farmacéutico en la recuperación de las coberturas de vacunación es una cuestión relevante en la forma de afrontar la vacunación frente a la gripe y su coexistencia con la covid-19, tal y como se abordó en la mesa inaugural de las jornadas de Actualización de Vacunas IHP 2020.

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
Escribe tu pregunta aquí... Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.