NOTICIAS DE Sistema personalizado de dosificación (SPD) – PÁGINA
 7
Viatris, la compañía que ha nacido de la combinación de Mylan y Upjohn, anteriormente una división de Pfizer, hereda la experiencia y el vademécum de ambos laboratorios y quiere acompañar a los pacientes a lo largo de toda su vida: desde la prevención, pasando por el diagnóstico precoz y el tratamiento, hasta el compromiso con la adherencia terapéutica de los pacientes.
La entidad critica la desaparición de toda mención al COFM en cuanto a representación exclusiva de la farmacia, "abriendo la puerta a la participación de otras instituciones"
FEFE avisa que “no estamos de acuerdo” con la gratuidad de la dispensación domiciliaria que prevé la norma que se debe aprobar antes de fin de año.
En un momento en el que Castilla y León afronta un proceso de inminente reforma sanitaria, el presidente del CONCYL, Javier Herradón, ha querido romper una lanza en favor de la ordenación de los recursos sanitarios para hacerlos más eficientes
El acuerdo tendrá una vigencia de dos años y permitirá a las farmacias madrileñas “dar un salto cualitativo en su gestión, garantizando el control de adherencia y trazabilidad de cualquier tratamiento”
alianza por la salud comunitaria impulsada por el Ayuntamiento de la localidad para fomentar, mantener o recuperar la  calidad de vida de las personas de la comunidad.
Entrevista a la consejera de Sanidad de Aragón, Sira Repollés, acerca de su visión sobre la gestión de la pandemia, así como los planes de futuro para la sanidad aragonesa.
La federación de farmacias de Galicia, FEFGA, tras analizar el proyecto de Decreto para la preparación y entrega de sistemas personalizados de dosificación en las oficinas de farmacia de Galicia, concluye que “si bien podemos compartir lo positivo del proyecto, entendemos que el planteamiento no es el adecuado”, asegura en un comunicado.
La Sociedad Española de Reumatología y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, con el apoyo de la Fundación Viatris han puesto hoy martes en marcha la campaña 'Escucha a tu cuerpo', cuyo objetivo es facilitar la detección precoz de las enfermedades reumáticas.
Las farmacias rurales de Castilla-La Mancha están próximas a ser pioneras en estrenar una regulación de la Atención Farmacéutica Domiciliaria en la región. Además, se facilitará la dispensación de medicamentos hospitalarios en colaboración con la farmacia hospitalaria.
La Ley frente a la despoblación en Castilla-La Mancha podría regular la Atención Farmacéutica Domiciliaria y la dispensación domiciliaria de medicamentos hospitalarios por parte de las oficinas de farmacia en colaboración con los servicios de Farmacia Hospitalaria.
Las Cortes de Aragón, a través de la Comisión de Sanidad, han aprobado por unanimidad una iniciativa del Grupo Popular para instar al Gobierno de Aragón a considerar a la farmacia rural como establecimiento básico de carácter social y sanitario en Aragón.
Las oficinas han realizado 40.460 cribados y han detectado 74 asintomáticos en una actuación que tanto el Colegio como la Xunta de Galicia consideran que ha sido un éxito.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad Valenciana ha aprobado el decreto que regula la atención farmacéutica en los centros sociosanitarios, en el que se establece que todos los centros que tengan 100 camas o más dispondrán de un servicio de farmacia de centro sociosanitario.
La Xunta de Galicia inicia el trámite para que las farmacias gallegas suministren sistemas personalizados de dosificación de medicamentos a los pacientes.
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cacof) ha elaborado varios Protocolos de Actuación Preventiva frente al Covid-19 para el desarrollo de los Servicios Profesionales en la Oficina de Farmacia. Se trata de una documentación de utilidad en la labor diaria de la farmacia comunitaria.
La Fundación SEFAC y la Fundación Mylan para la Salud reconocen el trabajo de un grupo de profesionales de farmacia que ayudan a personas mayores que viven en los caseríos de Anaga ofreciendo seguimiento y apoyo farmacéutico para asegurar un uso correcto de los medicamentos prescritos.
La celebración de la 14ª Jornada Farmacéutica Sevillana ha servido para consolidar el papel de los farmacéuticos como referencia formativa para el resto de sus compañeros.
La presidenta de COF Cantabria, Rita de la Plaza y el alcalde del Ayuntamiento de Valderredible, Luis Fernando Fernández Fernández, han firmado la renovación del Acuerdo de Colaboración para la mejora del uso de la medicación en personas dependientes.
Jesús Gómez, presidente de Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Sefac) entre 2012 y 2020, será el presidente de la nueva comisión ejecutiva de la Fundación con que cuenta esta sociedad científica y que fue creada en 2019 en Barcelona.
Así viene contemplado en el Proyecto de Decreto por el que se regulará la ordenación de la prestación farmacéutica en los centros sociosanitarios, para el que se ha abierto un periodo de alegaciones de 15 días hábiles.
La Asociación de Pacientes Diabéticos de Jaén (ADEN), el Colegio de Farmacéuticos de esta provincia y la cooperativa de distribución Bidafarma organizaron una jornada en la que se abordaron una serie de medidas formativas para que el paciente diabético tenga más información sobre cómo debe abordar su enfermedad con menor riesgo.
El COF de Guadalajar ha firmado un convenio con la Diputación y la Junta para que las farmacias faciliten la medicación a personas mayores a través de estos dispositivos. Se ha comprometido una inversión de 30.000 euros.
El COF de Valencia ha incidido, con motivo de la celebración del Día Europeo de la Salud Prostática, el 15 de septiembre, en la importancia del farmacéutico para contribuir a prevenir y abordar problemas en esta área.
Destacan la renovación automática de las recetas, la entrega domiciliaria y otros proyectos en los que han colaborado con asociaciones de pacientes y otras organizaciones para ganar la accesibilidad y la salud de los pacientes.

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
Escribe tu pregunta aquí... Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.