Política

Los consejeros del PP reclaman al Gobierno medidas que palíen el déficit de sanitarios

Acusan al Ejecutivo central de convertir el ámbito rural en el “gran olvidado” de la sanidad española

Nueve de los consejeros de las once comunidades gobernadas por el Partido Popular, además de la consejera de Canarias, han reclamado este miércoles en el Senado, que el Gobierno central active medidas que permitan paliar, al menos, el déficit de profesionales sanitarios en España. Los consejeros han criticado el desentendimiento que hace el Ejecutivo de Pedro Sanchez en materia de recursos humanos dentro del Sistema Nacional de Salud y le han acusado de haber convertido a las zonas rurales del país en “la gran olvidada” por el Gobierno.

La portavoz del PP, Alicia González, ha criticado que a esta reunión convocada dentro de la Comisión General de Comunidades Autónomas de la Cámara Alta, no acudiera la cita. Tanto la ministra, como los consejeros de otra CC.AA. habían sido convocados por el Senado al encuentro. “Con cada propuesta ha generado un problema nuevo”, ha señalado la portavoz popular con respecto a la ministra.

Desde el PP se defiende que la falta de sanitarios, “es un problema transversal” y por ello demanda al Ejecutivo que ejerza su labor de cohesión y coordinación”, ha reclamado la consejera de La Rioja María Martín. En la misma postura se ha situado el consejero cántabro, César Pascual, quien ha señalado que las medidas deben ser nacionales, ya que este “no es un problema de un solo territorio o de un solo color político”. Y es que cubrir las plazas en atención primaria es para el aragonés José Luis Bancalero, “un reto que trasciende ideologías y gobiernos”.

La consejera extremeña, Sara García, ha puesto cifra al déficit de profesionales, al menos en el ámbito médico de AP, el más perjudicado y en mayor riesgo: “son necesarios más de 4.500 médicos de Familia y Pediatras”, ha señalado.

Finalmente, e, consejero castellanoleonés, Alejandro Vázquez ha reclamado que esta cuestión se debe abordar “desde todos los niveles del Estado”, en clara referencia al próximo encuentro de la Conferencia de Presidentes que tendrá lugar este viernes en Barcelona.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas