NOTICIAS DE Senado – PÁGINA
 1
La ley de creación del nuevo organismo no irá al pleno de la Cámara Baja sino que tras salir de la Comisión de Sanidad irá directa al Senado
Acusan al Ejecutivo central de convertir el ámbito rural en el “gran olvidado” de la sanidad española
Asegura que la demora española se ha rebajado en 170 días, mientras el PP considera que la diferencia que España mantiene en comparación al resto de la UE, “es inaceptable”
Los grupos políticos rechazan la propuesta y el PP pide que se solucionen los problemas actuales sin vaciar las competencias actuales de las CC.AA.
Parlamentarios y expertos valoran el el Congreso de los Diputados la necesidad de coordinación, equidad e innovación como claves para implementar el acceso a los tratamientos personalizados 
La iniciativa, que se debatirá en el próximo pleno, corresponde “compromiso adquirido con el colectivo de veterinarios, que se han mostrado tajantemente en contra de esta norma por el que se han manifestado masivamente”.
Entrevista a Kilian Sánchez, secretario de Sanidad en la Ejecutiva Federal del PSOE y portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Sanidad del Senado sobre diversos asuntos de actualidad y sobre sus objetivos en frente de dichas responsabilidades.
La iniciativa ya fue rechazada en el Congreso el pasado mes de febrero
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre los nuevos informes sobre la situación vivida con el rechazo del Congreso de los Diputados a la Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap) y el comportamiento tanto del PP como de la ministra de Sanidad, Mónica García.
La implementación de biomarcadores y cribados en el Sistema Nacional de Salud es crucial para la medicina de precisión, pero enfrenta barreras que limitan su acceso y equidad.
La portavoz del PP, María del Mar Vázquez, dio por hecha la aprobación de la ley, pese a su duro discurso, pero la intervención de la ministra de Sanidad, Mónica García, con numerosos ataques a los populares, cambió el guion previsto e hizo que el PP votara junto a Vox y Junts tumbando la propuesta legislativa.
PP y Junts unen sus votos a Vox que ya había expresado su rechazo en la Comisión de Salud Pública y llevan el proyecto de nuevo a la casilla de salida
Desde el PP se recuerda a la ministra su pasado como activista que pedía mejores condiciones para los médicos y "hoy les reprocha ganar lo mismo que un ministro"
El objetivo de la norma es conseguir "armonizar todas las leyes que tenemos en nuestro territorio", asegura Mónica García
La campaña ‘Escribe tu propia historia’, respaldada por 62 entidades sociosanitarias, tiene como objetivo concienciar sobre el VPH y recordar que la prevención es clave para evitar la infección y sus enfermedades asociadas
Las CC.AA. gobernadas por el PP rechazan “las migajas del pacto de Sánchez” y piden un cambio del sistema de financiación que atienda necesidades como la de la sanidad pública
El Partido Popular ha presentado una moción en el Senado para reformar la política de precios, adquisición y acceso a medicamentos en el Sistema Nacional de Salud. La iniciativa busca mayor transparencia, reducir tiempos de financiación y garantizar el suministro de fármacos estratégicos.
Sanidad plantea la creación del diploma de Psicoterapia como regulador para el acceso a la atención atención clínica en psicoterapia
La ministra de Sanidad califica de “embajadora de Trump”,a Isabel Díaz Ayuso y los populares ven sonrojante que desde que la EMA da luz verde a un medicamento oncológico hasta que recibe financiación pública por el SNS pasa de los 725 días, cuando en el año 2018 la demora era de 312
Presentan una moción para garantizar el cumplimiento de los avances de la norma, “con independencia de que se aprueben o no los PGE para 2025”
El ministro de Función Pública confirma en el Senado la continuidad del modelo tras la última inyección de capital
La Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 incluye un plan de formación para pacientes sobre el uso secundario de datos en salud
La oferta del Ejecutivo alcanza los 4.478 millones de euros para el periodo 2025-2027
La Cámara Baja rechaza la enmienda presentada por el PP sobre la evaluación de los efectos de la nueva norma, para su aplicación en más colectivos, si estos eran positivos

Actividades destacadas