Diariofarma

NOTICIAS DE Diariofarma – PÁGINA
 21
"No es cierto que las entidades presentes en el concierto de Muface apliquen criterios de rentabilidad a la hora de atender a los pacientes. Esto es algo que ni las compañías pretenden ni el convenio de Muface permite”, aseguran
El proyecto AI Factory, impulsado por la Comisión Europea, “supone un cambio de paradigma en la colaboración público-privada para el desarrollo de proyectos de supercomputación por parte de empresas”
El objetivo de la SEHH con la nueva publicación es dar respuesta a la formación específica en consejo genético y un enfoque multidisciplinar para optimizar el cuidado de los pacientes
El Ministerio somete a audiencia pública el Proyecto de RD que incluirá la obligatoriedad de la apariencia uniforme para cigarrillos y tabaco de liar
El análisis multicriterio (MCDA) sitúa a rADAMTS13 como tratamiento más eficaz, seguro y conveniente para la púrpura trombocitopénica congénita (PTTc), destacando frente a las terapias plasmáticas en un estudio en España.
El objetivo del informe es orientar a la industria farmacéutica en sus investigaciones y desarrollo de medicamentos veterinarios
Un equipo del Ministerio de Sanidad se ha reunido con miembros de la Oficina Regional para Europa de la OMS para abordar los principales desafíos de la salud mental para los Estados miembros de la UE, Islandia y Noruega.
“La inversión en políticas sociales es crucial es este presupuesto y uno de sus ejes prioritarios es la sanidad”, asegura la consejera de Hacienda, Elena Manzano
Tras la revocación por parte de la CE de su decisión inicial de no autorizar la comercialización del fármaco de PharmaMar, el Tribunal archiva el procedimiento judicial.
El CGCOF presentada una campaña sanitaria junto a la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental para potenciar la intervención del farmacéutico comunitario en patología mental
El Ministerio de Función Pública parece dispuesto a reconducir la situación de Muface ignorando el documento publicado por el Ministerio de Sanidad y lanza a las aseguradoras una consulta sobre el precio de la prima.
La jornada de la SEFH resalta la importancia de optimizar la farmacoterapia y también la necesaria colaboración entre los distintos profesionales para incorporar la farmacogenómica de forma sistemática en los protocolos y guías clínicas.
La tendencia de las tasas de nuevos diagnósticos de VIH es descendente entre 2013 y 2023, si bien cerca de la mitad de las personas diagnosticadas de infección por el VIH en 2023 presentaba diagnóstico tardío
En la Semana Europea de la prueba VIH/VHC (European Testing Week) los especialistas recuerdan que aún quedan por tratar y curar en España 20.000 personas que tienen hepatitis C y no lo saben.
“La farmacia se ha convertido en el último bastión de los sistemas sociosanitarios en las regiones en riesgo de despoblamiento”, ha destacado Raquel Martínez en la Asamblea de la PGEU
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y el presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, abordan los cambios legislativos y administrativos para “situar a las enfermeras en una clasificación como trabajadores públicos acorde a su responsabilidad y acabar con la injusticia del grupo A2”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, junto con la consejera de Sanidad, Fátima Matute, se ha reunido con el presidente ejecutivo de Roche International, Padraic Ward, y los máximos responsables de Roche en España
El programa ‘Deja tu Huella’, liderado por Semes y Gilead, ha permitido realizar 2.000 diagnósticos de VIH en 2023, evitando hasta 8.000 infecciones gracias a su implementación en servicios de Urgencias.
Hasta el 50% de las personas con enfermedades crónicas en los países industrializados no son adherentes a los tratamientos
La reunión de zona de Cantabria y Castilla y León de la SEFH aborda proyectos innovadores y el futuro de la especialidad en el contexto de las nuevas terapias
Expertos reunidos en el marco de la jornada ‘Conciencia y compromiso: juntos frente al cáncer de pulmón’, llaman a la acción conjunta de profesionales sanitarios, instituciones y sociedad para impulsar el diagnóstico temprano y el tratamiento más eficaz
Más de 200 profesionales de 120 empresas procedentes de ocho países se dieron cita en la quinta edición del evento, celebrada en Pamplona
Está dirigido a potenciar la organización de actividades como cursos, congresos, seminarios o Jornadas y la realización de estudios de investigación en el ámbito comunitario.
La entidad obtiene la autorización como SCRAP para envases domésticos, comerciales e industriales de medicamentos

Actividades destacadas