Diariofarma

NOTICIAS DE Diariofarma – PÁGINA
 20
Está dirigido a poner de relevancia la inclusión de la etnicidad en los estudios de medicamentos y reconoce la importancia de la investigación colaborativa, la ética en la práctica médica
ISU tiene capacidad para “priorizar necesidades sanitarias de forma objetiva y sistemática al identificar atributos clave como la mejora terapéutica, la calidad de la evidencia, la sostenibilidad financiera y la equidad”
Demanda una visión estratégica “más ambiciosa” a la Comisión Europea y reclama que “cada país debería de revisar sus marcos para aumentar la flexibilidad de los fondos de pensiones en favor del capital riesgo y la inversión en pymes”.
El próximo 9 de diciembre se celebrará una jornada organizada por Diariofarma para analizar el Informe elaborado por el ex presidente del Banco Central Europeo y ex primer ministro de consenso de Italia, Mario Draghi, en lo que respecta al ámbito farmacéutico.
AEBM-ML, AEFA y SEQC ML se unen para crear esta sociedad que comenzará a funcionar en 2025
El Ministerio asegura que el programa para 2025-2027 “será más sencillo, más evaluable y con acciones más relacionadas con la actuación directa”
Sustituye a Luis María Sánchez, que dirigió la AETS desde 2018
Dos nuevos estudios de vigilancia genómica revelan la circulación de enterobacterias resistentes a múltiples fármacos en Europa
El grupo RedFastER de la SEFH organiza la XVI edición del ‘Curso de Gestión Integral del Medicamento en los servicios de Urgencias hospitalarios’
Anima a los farmacéuticos realizar “intervenciones breves” para fomentar el abandono del tabaco
Teva ha celebrado la 9ª edición de sus Premios Humanizando la Sanidad, reconociendo 11 proyectos destacados que mejoran la calidad de vida de pacientes, familiares y cuidadores. Además, entregó un premio especial al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia por su labor tras la DANA.
Desde 2022 las farmacias cuentan ya con un Protocolo de Actuación en la farmacia comunitaria ante la violencia de género para ayudar a detectar las primeras señales de violencia, saber cómo actuar ante un posible caso y orientar a la paciente hacia el recurso sanitario, social, jurídico o policial más adecuado
La evaluación de tecnologías sanitarias digitales centra en un encuentro europeo celebrado en Sevilla la efectividad clínica de los dispositivos, los componentes técnicos y la seguridad son algunas de las cuestiones discutidas en este encuentro
Semergen, Semg, SemFYC, Sefac, Separ, Grap y Anenvac lanzan un documento de posicionamiento conjunto para ayudar en la toma de decisiones a los profesionales en la práctica clínica diaria, mediante la implementación de medidas preventivas efectivas
Sanidad priorizará la defensa en el juicio contencioso administrativo, mientras trabaja en nuevas normas para que solo médicos especialistas puedan realizar este tipo de intervenciones
“Un sistema de Certificado Complementario Protección de calidad no puede excluir un mecanismo de oposición previo a la concesión”, asegura Medicines for Europe
El IV Encuentro de Direcciones Médicas, que ha contado con la asistencia de 100 Directivos de la Salud, aborda el futuro de la innovación en enfermedades Hematooncológicas, la IA y la genómica de precisión una ventaja clave en el abordaje de las enfermedades poco frecuentes y retos para el acceso equitativo y eficiente a la innovación.
Sanidad somete a audiencia e información pública el proyecto de Real Decreto que regulará las pruebas anuales de acceso a plazas de formación en especialidades en Ciencias de la Salud
Uno de ellas será para un medicamento huérfano y plantea además una nueva indicación para un fármaco ya financiado
La consejera de Igualdad agrade al Consejo su participación y reivindica “el papel social de la profesión”
El presidente del COFM, Manuel Martínez del Peral, afirma que los farmacéuticos “somos parte de la solución” a retos como el envejecimiento poblacional, el aumento de las enfermedades crónicas, la polimedicación, la dependencia o la soledad no deseada
Mónica García tiene por delante una agenda para desarrollar un buen número de proyectos que han quedado esbozados en el primer año de mandato
"No es cierto que las entidades presentes en el concierto de Muface apliquen criterios de rentabilidad a la hora de atender a los pacientes. Esto es algo que ni las compañías pretenden ni el convenio de Muface permite”, aseguran
El proyecto AI Factory, impulsado por la Comisión Europea, “supone un cambio de paradigma en la colaboración público-privada para el desarrollo de proyectos de supercomputación por parte de empresas”

Actividades destacadas