Diariofarma

NOTICIAS DE Diariofarma – PÁGINA
 19
El PRAC ha concluido que la evidencia disponible actualmente no es suficiente para establecer una relación causal entre el uso de este antibiótico y el riesgo de suicidio.
Farmaconsulting aborda las novedades fiscales del Gobierno que pueden afectar al sector
Más de 50 alumnos comparten experiencias de éxito y trabajo en equipo con una visión multidisciplinar con ponencias de especialistas en Farmacia Hospitalaria y Anestesia.
Las dos entidades firmaron hace un año un convenio que reconoce la autorregulación del sector como un mecanismo imprescindible para garantizar la calidad y la ética en este campo
Expertos aseguran que este tipo de herramientas pueden generar unos ahorros al sistema sanitario de más de 900 euros al año por paciente
“La previsión de recepción de unidades en los próximos meses, compromete el inicio de nuevos tratamientos con esta formulación”, dentro del grupo de medicamentos para el tratamiento del trastorno por déficit de atención-hiperactividad (TDAH)
A partir del próximo 2 de febrero será obligatorio realizar el proceso de notificación por este sistema
La SEHH lanza una guía de recomendaciones para garantizar el acceso a esta innovadora terapia y fortalecer los circuitos logísticos y organizativos”.
Reformas legislativas, nuevas políticas de RR.HH., financiación territorial y medición del valor real de la innovación, algunos de los temas clave
Los datos de OMS y ECDC revelan un aumento en el diagnóstico de sólo un 2,4% con respecto a 2022
Tras la suspensión cautelar de la Orden que limita los profesionales que pueden realizar este tipo de operaciones, el ministerio opta ahora por la modificación del RD, que “aportará mayor seguridad jurídica”
 “La ansiedad y el insomnio son enfermedades prevalentes en las que el farmacéutico puede contribuir a asegurar el buen uso de los tratamientos y la correcta adherencia, prestando educación sanitaria y trabajando en la promoción de la salud”
El tercer punto de encuentro de la Escuela de Pacientes aborda los cambios vitales en los pacientes y plantea nuevos enfoques en atención farmacéutica
Fernando López Miras, destaca la apuesta estratégica de la comunidad por el Instituto de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla (IMIB), “joya de la corona de nuestro ecosistema científico”
La central de compras del sistema sanitario gallego ha permitido un ahorro de 52,5 millones de euros desde 2020
De la mano de figuras clave en la historia de AseBio se ha analizado cómo la Asociación se ha posicionado como agente de cambio; motor para la internacionalización del sector; y parte fundamental de la evolución de su marco regulatorio.
Mónica García asegura que la prevención de las IASS exige “la coordinación de todos los niveles de la administración sanitaria”
El Colegio de Farmacéuticos de Almería lanza una formación para difundir los diferentes tipos de intervención y sus productos vinculados
La ONT registró durante el pasado año 28.573 actuaciones en tejido osteotendinoso, 6.291 de tejido ocular, 223 de tejido cutáneo, 234 de tejido cardiaco, 196 de tejido vascular y 10.775 de tejido placentario para uso
Está dirigido a poner de relevancia la inclusión de la etnicidad en los estudios de medicamentos y reconoce la importancia de la investigación colaborativa, la ética en la práctica médica
ISU tiene capacidad para “priorizar necesidades sanitarias de forma objetiva y sistemática al identificar atributos clave como la mejora terapéutica, la calidad de la evidencia, la sostenibilidad financiera y la equidad”
Demanda una visión estratégica “más ambiciosa” a la Comisión Europea y reclama que “cada país debería de revisar sus marcos para aumentar la flexibilidad de los fondos de pensiones en favor del capital riesgo y la inversión en pymes”.

Actividades destacadas