Profesión

Adiós, cupón precinto: C. Valenciana culmina la verificación digital de medicamentos

Con la incorporación de las 1.242 farmacias de la provincia de Valencia, a Generalitat Valenciana ha extendido a todas las farmacias de la región el proyecto que llevará a la eliminación del cupón precinto

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, acompañado del consejero de Sanidad, de la directora general de Farmacia y de los tres presidentes de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de la Comunidad Valenciana, ha sido testigo en primera persona de la puesta en marcha, en una farmacia de la localidad valenciana de Paterna del nuevo sistema de verificación digital en la dispensación de medicamentos, un programa que comenzó el pasado mes de septiembre en Castellón y al que posteriormente se unió Alicante.

Tras el paso de la DANA, que obligó a retrasar el proyecto en la provincia de Valencia, desde hoy, con la suma de sus 1.242 farmacias la Comunidad Valenciana se convierte en pionera a nivel nacional en este ámbito.

Gracias a este sistema los farmacéuticos de Alicante, Castellón y Valencia evitarán el recorte del cupón precinto en la mayoría de los casos y que la dispensación se justifique mayoritariamente a través de un código digital único impreso en las cajas de los medicamentos, reservando la justificación por cupón precinto a aquellos envases que no dispongan de dicho código, así como a situaciones de contingencia.

El presidente del Consejo Valenciano de Colegios de Farmacéuticos, que reúne a los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castellón, Alicante y Valencia, Jaime Giner, ha señalado que este sistema “supone una mejora para los usuarios, ya que permite a la Administración y al farmacéutico llevar una trazabilidad completa del medicamento desde que sale del laboratorio hasta su dispensación por el farmacéutico comunitario, evitando falsificaciones, manteniendo localizado el medicamento en todo momento, igual que al paciente a quien se le dispensa”. De esta manera, “ante cualquier tipo de alerta sobre un envase específico, podemos saber qué paciente lo ha tomado y poder actuar de inmediato para evitar efectos adversos en su salud, lo que supone un aumento en su seguridad”, ha continuado Giner.

Además, el representante de los farmacéuticos valencianos ha querido recordar otras ventajas del sistema a varios niveles, tanto en cuanto a eficiencia económica y administrativa como en cuanto a sostenibilidad. De todo ello, Giner ha resaltado que el ahorro de tiempo en cargas administrativas que supone este sistema para los farmacéuticos comunitarios les permitirá “ser más eficientes y dedicar más tiempo al paciente que requiera de Consejo farmacéutico o de salud”, ha señalado.

Jaime Giner ha incidido en la importancia del trabajo conjunto con la Conselleria de Sanidad y ha agradecido al Conseller, Marciano Gómez, y a la directora General de Farmacia, Elena Gras, el apoyo incondicional a este proyecto y ha recordado que el propio Conseller ya anunció su puesta en marcha hace un año en el marco del 23 Congreso Nacional Farmacéutico que se celebró en Valencia.

Por su parte, Carlos Mazón ha indicado que “estábamos preparados y con los medios tecnológicos para dar este paso y modernizar un sistema que estaba obsoleto y así poder llevar a cabo una transformación digital farmacéutica al más alto nivel”.

El cambio de modelo evita la impresión anual de 54 millones de hojas de facturación y el recorte de 113 millones de cupones precinto en toda la Comunidad Valenciana. En este sentido, ha remarcado que “este es un ejemplo más de la apuesta de este Consell por la simplificación burocrática y la reducción de cargas administrativas innecesarias”, así como de “nuestro compromiso por la sostenibilidad medioambiental y la transformación digital”, un compromiso que cuenta con todo el apoyo del Consejo Valenciano de Colegios de Farmacéuticos.

Por otro lado, el presidente ha agradecido la colaboración de los colegios profesionales para la puesta en marcha de esta iniciativa y ha recalcado que “los farmacéuticos adquieren un peso importante al constituirse en agentes sanitarios, colaborando de forma activa y proactiva con la sanidad pública valenciana”.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas