NOTICIAS DE 01Secciones – PÁGINA
 1
La reunión planteó entre otras cuestiones la conectividad entre las farmacias y los centros de salud para informar sobre desabastecimientos
La Autoridad de Preparación y Respuesta a Emergencias Sanitarias de la UE presenta su estructura de coordinación con las autoridades nacionales y la coordinación internacional
El Observatorio Sedisa de la Gestión Basada en Valor, aborda la adaptación a la nueva regulación vigente y plantea su posicionamiento
Demanda que la entrada en vigor de esta norma sea tenida en cuenta en la negociación del convenio colectivo
La planta de Novartis en La Almunia de Doña Godina es uno de los cuatro centros de la compañía en el mundo para la producción de tratamientos oncológicos con radiofármacos
La plataforma puede servir como apoyo a las administraciones para coordinarse en las áreas de mejora identificadas en el SNS
El CGCOF lanza un nuevo canal de videoconsejos ‘Tu Farmacéutico Informa’ para presentar recomendaciones y consejos prácticos los principales efectos adversos que pueden surgir en la piel durante un tratamiento oncológico, ya sea quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia, terapia dirigida u hormonoterapia
El estudio LATE-R contará con la participación de 15 centros distribuidos por todo el territorio nacional
La SEFH reúne en una jornada de bienvenida a 173 residentes de primer año de Farmacia Hospitalaria, el 93% de toda España
España tiene el potencial de seguir siendo un líder en oncología, pero se necesita una apuesta clara hacia la cultura de la innovación
Experiencias reales de personas diagnosticadas con cáncer que enseñan a normalizar la enfermedad
Gepac llama a la eliminación de las inequidades territoriales, que pasa por el acceso a las unidades de referencia, en el tratamiento de los tumores raros, la activación de programas de prevención y cribado en los cánceres de alta prevalencia y la definición de un modelo común para la Oncología de Precisión. De la mano de estas reivindicaciones, llega también la priorización de la farmacología y su financiación, y otras cuestiones como la incorporación de la atención psicooncológica a la cartera de servicios del SNS, la  llegada de la Inteligencia Artificial como herramienta en la atención sociosanitaria y la capacidad de compartir datos oncológicos en tiempo real.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encontrará con Patrick Horber, presidente Internacional de Novartis y con Jesús Ponce, presidente del Grupo Novartis en España.
Asegura en su última evaluación de riesgo que la situación de las CRE se ha ido deteriorando desde 2019
La investigación se centró en el efecto del compuesto MY10 sobre la acumulación de placas Beta-amiloide en el hipocampo
La Compra Pública Innovadora se ampliará a nuevos ámbitos para acelerar soluciones que incidan en las personas y en los servicios públicos
Entre las novedades destacan la vacunación sistemática frente al Virus del Papiloma Humano (VPH) con una sola dosis a niñas y niños de doce años así como la vacunación frente a rotavirus a partir del 1 marzo de 2025, a niñas y niños nacidos a partir del 1 de enero de 2025.
Un trabajo del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC) abre la puerta a enfoques preventivos y tratamientos más tempranos, que podrían ralentizar el avance de la enfermedad
El informe sobre los perfiles de cáncer de la UE de este organismo destaca su incremento por encima de la media europea, si bien incide en que “entre 2023 y 2050, se espera que la incidencia del cáncer en el gasto sanitario en España se sitúe por debajo de la media de la UE”
La Oficina Europea de Patentes sitúa a nuestro país en octavo lugar, dentro de la UE en este campo, uno de los de mayor crecimiento dentro de la innovación sanitaria
La reunión CYNA 2025 presenta las principales novedades en torno a los nuevos tratamientos de esta patología
Contar con niveles bajos de 25-hidroxivitamina D podría suponer un factor de riesgo para algunas enfermedades ginecológicas, tales como la diabetes gestacional, la preeclampsia, la endometriosis e, incluso, los abortos de repetición.
Madrid asegura que el documento carece de "indicadores de calidad y referencias técnicas" y solamente vale para "vender humo"
Entre las opiniones positivas destacan dos nuevos fármacos oncológicos y tres nuevos biosimilares
El proyecto desarrollado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Araba y el Colegio de Farmacéuticos de Álava busca garantizar la entrega de medicamentos a domicilio

Actividades destacadas