NOTICIAS DE 01Secciones – PÁGINA
 2
El Ministerio de Sanidad ha iniciado la tramitación de la modificación del Real Decreto 1345/2007 para limitar la utilización del nodo público Nodo SNSFarma a los servicios de farmacia hospitalaria y prescindir de su aplicación a las oficinas de farmacia, lo que había supuesto un duro enfrentamiento entre Ministerio y CGCOF años atrás.
El movimiento ‘Skin&Cancer’ impulsa la formación acreditada de los farmacéuticos, así como la instalación de espacios exclusivos en las oficinas de farmacia en los que ofrecer consejos y recursos a los pacientes oncológicos
El informe de la Comisión Europea, “reconoce el papel que puede desempeñar la innovación en las ciencias de la vida“, pero también solicita “un mayor reconocimiento del papel que puede desempeñar un marco sólido de propiedad intelectual en la mejora de la competitividad
Ocupan la quinta posición de la lista de patologías oncológicas más frecuentes en nuestro país; se estiman 25.770 nuevos casos este año
Biosim publica la segunda actualización de su herramienta puesta en marcha el pasado año
El nuevo Reglamento entra plenamente en vigor este martes tras concluir los tres años de adaptación
“Los datos son un motor que acelera el descubrimiento de nuevos fármacos. Su potencial es enorme si tenemos las bases adecuadas”, asegura Fina Lladós, presidenta de Farmaindustria
El objetivo es apoyar a empresas emergentes y pymes del sector a aumentar su productividad
El ministro de Industria señala la necesidad de conjugar el desarrollo y la inversión con la sostenibilidad del propio sistema sanitario  
La Comisión de Precios ha propuesto tres nuevas indicaciones de dos medicamentos adicionales, ya autorizados y financiados previamente en otras indicaciones.
La sociedad científica celebrará 15 encuentros por todo el país entre el mes de marzo y junio
Un artículo en ‘Farmacia Hospitalaria’ describe la consolidación del proyecto que cumple ya una década: expansión estratégica, formación, investigación e innovación, redes de colaboración y anticipación del futuro marcan la hoja de ruta
La Sociedad Española de Patología Dual asegura que en cinco CC.AA. los médicos de adicciones no pueden acceder al módulo de prescripción único y piden un acceso universal
LinkedIn se consolida en 2024 como la red social corporativa y para profesionales mientras que TikTok es el canal para conectar con pacientes
La transparencia en la financiación de los medicamentos avanza con nuevas regulaciones y sentencias clave. Expertos reunidos por la Fundación CEFI analizan los cambios en la Ley de Garantías y el impacto de recientes decisiones judiciales, con motivo de los once años desde la aprobación de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
El pasado 28 de noviembre la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley para impulsar la concienciación, diagnóstico y abordaje de la hipertensión arterial pulmonar. Estas cuestiones han sido analizadas en un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma con una participación multidisciplinar.
La organización internacional se muestra aliviada de que Estados Unidos reconsidere su postura inicial y apruebe una exención humanitaria para colaborar en la iniciativa para permitir el acceso al tratamiento del VIH en 55 países
El director del programa de Biotecnología, Fernando Peláez ocupará la plaza de director científico de forma interina, mientras que la gestión administrativa la llevará adelante una comisión delegada, presidida por el Instituto de Salud Carlos III
Los XXX Premios Nacionales de Informática y Salud de la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) destacan el trabajo realizado con la aplicación de las TIC en el sector salud por parte de la Organización Farmacéutica Colegial
El ministro de Función Pública confirma en el Senado la continuidad del modelo tras la última inyección de capital
El uso del ESMP será obligatorio para los titulares de las autorizaciones de comercialización y las autoridades nacionales competentes a partir del 2 de febrero de 2025.
Reducción de burocracia, mayor agilidad y colaboración en el manejo de la información y datos, entre las medidas para hacer frente a los problemas en la distribución
El Foro Puentes de Esperanza reúne a pacientes, profesionales sanitarios e industria farmacéutica para avanzar en investigación e innovación desde el rigor científico y la empatía
Las DTx son ‘softwares’ clínicamente evaluados para prevenir, manejar o tratar enfermedades o trastornos desde el móvil u otros dispositivos electrónicos que ya se aplican en países como Alemania o Francia ya las financian en el sistema de salud público; en España su implantación aún plantea desafíos
La herramienta desarrollada por un grupo de farmacéuticos de Girona ganó el premio a la mejor comunicación en el Congreso Sefap y ahora amplia escenario en otras zonas de Cataluña donde se están desarrollando sus propias versiones

Actividades destacadas