NOTICIAS DE Gestión – PÁGINA
 22
Santiago García Blanco, investigador del Cuerpo Superior Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado, ha codirigido un curso en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en el cual ha afirmado que hablar de valor significa referirse a la calidad de vida de los pacientes.
La organización recuerda que más de la mitad de los episodios de intoxicación en niños son producidos por medicamentos
El proyecto forma parte de la estrategia Global Gateway de la Unión Europea (UE) y de la Iniciativa Team Europe sobre fabricación y acceso a vacunas, medicamentos y tecnologías sanitarias
La declaración consensuada se basa en cuatro pilares: acceso y disponibilidad, seguridad, innovación, y gobernanza y coordinación
Los participantes disponen de un teléfono directo para poder contactar con el responsable del programa y se les posibilitan, también, videollamadas con su médico para informar de resultados o para realizar ajustes en su medicación. Asimismo, cuentan con una app de seguimiento del tratamiento por parte del Servicio de Farmacia. 
La base de datos contiene las asociaciones principio activo-biomarcador farmacogenómico con mayor nivel de evidencia y su objetivo es facilitar la implementación de la farmacogenética y la medicina personalizada en el SNS, alineado con la implementación de la Cartera Común de Servicios
La norma, actualmente en trámite de audiencia desarrolla, entre otros, el reconocimiento de los méritos en el ámbito de la transferencia de tecnología para la carrera profesional del personal investigador. 
La comunidad consittuye su Comité Directivo del Programa de terapias avanzadas y emergentes de salud
Los avisos registrados desde su puesta en marcha se incrementaron un 400% respecto a los recibidos entre entre 2012 y 2018
El proyecto permitirá la construcción de un reactor y un centro de salud nuclear en Holanda
La Agencia asegura que serán evaluadas en 26 días desde su validación en lugar de en los 45 días actuales y, en caso de que no fuera necesario solicitar ninguna aclaración, podría autorizarse en 31 días.
Un trabajo de ISGlobal plantea que el planeta “todavía está a tiempo” de prepararse, aunque hasta ahora “no se ha hecho lo suficiente”
“Existe una necesidad apremiante de intervenciones sólidas y multifacéticas, que abarquen educación y directrices a nivel de los centros para eliminar el estigma, mejorar el conocimiento sobre el VIH entre los trabajadores de la salud y garantizar una atención equitativa”
La convocatoria 2024/2025 asciende en todas las profesiones sanitarias a 11.943 plazas, un aumento de 2,9% con respecto a la anterior
La región de Apulia lanzó a finales del pasado mes un plan piloto dentro del program 'Farmacia dei Servizi'
Desde el inicio de la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano para este tramo de edad se ha alcanzado una cobertura del 40,8%
El trabajo, aseguran, “dará lugar a nuevos proyectos encaminados a garantizar una coordinación efectiva y mejora de la calidad de atención que ofrecen médicos y farmacéuticos”
La institución está ya usando inteligencia artificial en áreas como análisis genómico y de ‘big data’; análisis de imágenes; predicción de estructuras de proteínas; y descubrimiento de fármacos antitumorales.
El viejo continente ya es el tercer productor después de la pérdida del primer puesto ante Estados Unidos a finales del pasado siglo
Mingorance: “Más allá de nuestro rol en el sector farmacéutico, Bidafarma es un ejemplo de cómo una empresa puede combinar el éxito económico con un profundo compromiso social”
De capital 100% farmacéutico, la cooperativa cumple ocho décadas de vida a la vanguardia del sector, con un récord de ventas en 2023 de 4.061 millones de euros y una cuota de mercado del 29,85%.
Un total de 31 municipios contarán con una nueva oficina de farmacia, diez municipios contarán con dos, cuatro tendrán tres nuevas farmacias, uno registrará cuatro nuevas, tres localidades tendrán cinco nuevas, dos con seis y uno albergará diez nuevas.
El trabajo ha implica 111 revisiones sistemáticas que responden a 95 preguntas clínicas en estas patologías de baja prevalencia.
El SES y los colegios de farmacéuticos instalarán 200 desfibriladores en farmacias rurales
Se estudiarán áreas como las enfermedades raras, la oncología, la neurociencia, la neurobiología, la genómica o la biología molecular

Actividades destacadas