NOTICIAS DE Política – PÁGINA
 1
Antonio Gómez Caamaño anuncia también la aprobación del nuevo plan gallego de Salud Mental 
La escasez de medicamentos críticos preocupa a la UE. La Comisión Europea abre una consulta pública para diseñar una ley que garantice el suministro de estos fármacos clave, fomentando inversiones, compras conjuntas y mayor control en la producción.
La reunión planteó entre otras cuestiones la conectividad entre las farmacias y los centros de salud para informar sobre desabastecimientos
Demanda que la entrada en vigor de esta norma sea tenida en cuenta en la negociación del convenio colectivo
La planta de Novartis en La Almunia de Doña Godina es uno de los cuatro centros de la compañía en el mundo para la producción de tratamientos oncológicos con radiofármacos
La plataforma puede servir como apoyo a las administraciones para coordinarse en las áreas de mejora identificadas en el SNS
Gepac llama a la eliminación de las inequidades territoriales, que pasa por el acceso a las unidades de referencia, en el tratamiento de los tumores raros, la activación de programas de prevención y cribado en los cánceres de alta prevalencia y la definición de un modelo común para la Oncología de Precisión. De la mano de estas reivindicaciones, llega también la priorización de la farmacología y su financiación, y otras cuestiones como la incorporación de la atención psicooncológica a la cartera de servicios del SNS, la  llegada de la Inteligencia Artificial como herramienta en la atención sociosanitaria y la capacidad de compartir datos oncológicos en tiempo real.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encontrará con Patrick Horber, presidente Internacional de Novartis y con Jesús Ponce, presidente del Grupo Novartis en España.
Asegura en su última evaluación de riesgo que la situación de las CRE se ha ido deteriorando desde 2019
La Compra Pública Innovadora se ampliará a nuevos ámbitos para acelerar soluciones que incidan en las personas y en los servicios públicos
Entre las novedades destacan la vacunación sistemática frente al Virus del Papiloma Humano (VPH) con una sola dosis a niñas y niños de doce años así como la vacunación frente a rotavirus a partir del 1 marzo de 2025, a niñas y niños nacidos a partir del 1 de enero de 2025.
El informe sobre los perfiles de cáncer de la UE de este organismo destaca su incremento por encima de la media europea, si bien incide en que “entre 2023 y 2050, se espera que la incidencia del cáncer en el gasto sanitario en España se sitúe por debajo de la media de la UE”
La Oficina Europea de Patentes sitúa a nuestro país en octavo lugar, dentro de la UE en este campo, uno de los de mayor crecimiento dentro de la innovación sanitaria
Madrid asegura que el documento carece de "indicadores de calidad y referencias técnicas" y solamente vale para "vender humo"
El informe de la Comisión Europea, “reconoce el papel que puede desempeñar la innovación en las ciencias de la vida“, pero también solicita “un mayor reconocimiento del papel que puede desempeñar un marco sólido de propiedad intelectual en la mejora de la competitividad
El objetivo es apoyar a empresas emergentes y pymes del sector a aumentar su productividad
El ministro de Industria señala la necesidad de conjugar el desarrollo y la inversión con la sostenibilidad del propio sistema sanitario  
La Sociedad Española de Patología Dual asegura que en cinco CC.AA. los médicos de adicciones no pueden acceder al módulo de prescripción único y piden un acceso universal
La transparencia en la financiación de los medicamentos avanza con nuevas regulaciones y sentencias clave. Expertos reunidos por la Fundación CEFI analizan los cambios en la Ley de Garantías y el impacto de recientes decisiones judiciales, con motivo de los once años desde la aprobación de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
El pasado 28 de noviembre la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley para impulsar la concienciación, diagnóstico y abordaje de la hipertensión arterial pulmonar. Estas cuestiones han sido analizadas en un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma con una participación multidisciplinar.
La organización internacional se muestra aliviada de que Estados Unidos reconsidere su postura inicial y apruebe una exención humanitaria para colaborar en la iniciativa para permitir el acceso al tratamiento del VIH en 55 países
El ministro de Función Pública confirma en el Senado la continuidad del modelo tras la última inyección de capital
El uso del ESMP será obligatorio para los titulares de las autorizaciones de comercialización y las autoridades nacionales competentes a partir del 2 de febrero de 2025.
Reducción de burocracia, mayor agilidad y colaboración en el manejo de la información y datos, entre las medidas para hacer frente a los problemas en la distribución
La V Jornada de Trabajo en Política Sanitaria reunió a expertos y responsables autonómicos para abordar los retos de la IA, la desinformación y la gestión de crisis sanitarias, destacando la apuesta por tecnología e innovación en salud.

Actividades destacadas