Terapéutica

La guía de evaluación económica del CAPF se publica en Gaceta Sanitaria; es referenciable

Gaceta Sanitaria ha publicado un artículo en el que se detallan las características y principales aspectos de relevancia de la Guía de Evaluación Económica del Comité Asesor de la Financiación de la Prestación Farmacéutica (CAPF), con lo que ya se puede referenciar en artículos científicos.

La guía de evaluación económica elaborada por el Comité Asesor de la Financiación de la Prestación Farmacéutica (CAPF), que fue presentada hace unos meses ha sido publicada en Gaceta Sanitaria, bajo el título 'Guía para la evaluación económica de medicamentos: propuesta del Comité Asesor para la Financiación de la Prestación Farmacéutica del Sistema Nacional de Salud español' con lo que ya se puede referenciar en los artículos científicos que la utilicen.

Los autores, miembros del equipo de trabajo para la elaboración de la guía y todo los miembros del propio CAPF, han decidido publicar una versión reducida de la misma en inglés, aunque incorporan un enlace que redirige a la versión completa acogida en la web del Ministerio de Sanidad.

La publicación incide en que esta es la primera vez en que desde el Ministerio de Sanidad o la Dirección General de Farmacia se encarga a un grupo de académicos la elaboración de una guía que pudiera servir de base para la que utilice el Sistema Nacional de Salud (SNS) español. Además, desde el Ministerio ya se ha confirmado que esta será la guía que adopte, tras alguna modificación, una vez que el Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias sea aprobado.

A lo largo de la publicación se expone el proceso de elaboración de la misma y se detallan las 17 dimensiones que debe incluir una evaluación económica de medicamentos.

Según se indica, la guía debe servir como documento básico para el Ministerio de Sanidad en la reforma de los procesos de evaluación de tecnologías sanitarias; pero también puede ayudar a investigadores, profesionales de la salud pública, empresas de tecnología sanitaria y personas encargadas de tomar decisiones, a evaluar la validez de los hallazgos y de las conclusiones de las evaluaciones económicas en salud.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas