NOTICIAS DE Centro – PÁGINA
 139
Tras finalizar mandato el pasado mes de noviembre como presidente de la Fundación Española de Directivos de la Salud (Sedisa), Joaquín Estévez Lucas ha renovado en este cargo, tras la aprobación por el Patronato y por la Junta Directiva de la Sociedad, por unanimidad.
Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) difundido este martes evidencia el relevante papel de España en la investigación de posibles tratamientos contra el coronavirus.
El Consejo de Ministros ha acordado la contratación del servicio de creatividad y producción de una campaña de publicidad institucional dirigida a la sensibilización y recomendación de la vacunación frente al Covid-19. El contrato se ha adjudicado con un importe de 250.000 euros.
La Comisión Europea ha anunciado la firma del contrato para adquirir 30 millones de dosis de la vacuna anticovid del laboratorio francoaustriaco Valnera, que el pasado mes de diciembre inició los ensayos clínicos de su compuesto, actualmente el único que ,mantiene el virus inactivado de todos los contratos que mantiene la UE.
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha contribuido a medicalizar tres residencias de mayores de la geografía nacional localizadas en zonas de baja densidad de población y donde, por lo tanto, es más complicado que lleguen ayudas de este tipo.
España ha realizado más de 23,4 millones de pruebas diagnósticas desde que comenzó la epidemia por Covid-19. Concretamente, las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 7 de enero, han llevado a cabo un total de 23.490.669 pruebas diagnósticas. De éstas, 19.636.874 son PCR y 3.853.795 son test de antígenos.
La red de oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid se mantuvo abierta este pasado fin de semana, pese al temporal histórico de nieve que cayó sobre la región. Los farmacéuticos “demostraron, una vez más, su compromiso con la salud de los ciudadanos y el valor de un servicio esencial para la sociedad y la sanidad españolas”, aseguran desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.
El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) ha analizado los datos sobre coberturas vacunales en España en 2019 publicados recientemente por el Ministerio de Sanidad y ha realizado una crítica muy dura a los mismos.
Este estudio en fase III se evalúa la recuperación de niveles de vitamina D, la evolución de la enfermedad, el ingreso en UCI y la tasa de mortalidad, además de distintos parámetros inmunológicos en pacientrs con SARS-CoV2.
El Observatorio de Tendencia en Medicina del Fututo, presenta el nuevo Informe Anticipando: Exposoma, en el que se pone de relevancia que el análisis de los factores no genéticos será fundamental en el diseño de acciones preventivas, diagnósticas y terapéuticas en la medicina del futuro.
El regulador farmacéutico norteamericano ha lanzado una alerta a laboratorios y sanitarios para avisar de posibles falsos negativos en las pruebas dedeteccion del virus que ha venido autorizando, debido a la mutación del virus. No obstsante asegura que “el impacto no parece significativo” y el riesgo lo califica de “bajo”.
Artículo de opinión de Luis Miguel Pastor García, presidente de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica sobre la eutanasia.
AmerisourceBergen Corporation (NYSE: ABC) y Walgreens Boots Alliance, Inc. (Nasdaq: WBA) han anunciado acuerdos estratégicos en virtud de los cuales AmerisourceBergen adquirirá la mayoría de los negocios Alliance Healthcare de Walgreens Boots Alliance por aproximadamente 6.500 millones.
A partir del 11 de enero, un total de 41 zonas básicas de salud, y 14 localidades de la Comunidad de Madrid tendrán prohibida la entrada y salida, salvo causas justificadas. en esas zonas viven un total de 1,2 millones de personas y concentran el 25% de los contagios de la región.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebra que la exención del copago farmacéutico para cerca de 155.000 menores con discapacidad sea “ya” una realidad desde el uno de enero.
Con preocupación por los retrasos sufridos en la vacunación frente a la Covid-19 en España y la disparidad existente en el número de inmunizaciones entre las diferentes comunidades autónomas, Facme demanda que se apliquen “de una vez por todas” criterios de eficiencia y transparencia en la administración de vacunas.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha lanzado una recomendación para actualizar el prospecto de la vacuna de Pfizer-BioNTech de manera que de cada vial se puedan extraer seis dosis y no cinco, como las que se venían recomendando hasta ahora.
El 59,2% de los españoles considera que tanto el Gobierno de España, como los de las comunidades autónomas, deberían haber tomado medidas más estrictas para evitar la propagación de la pandemia de covid-19. Algo menos de la mitad, el 25,8% considera por el contrario, que son suficientes y solamente el 2% considera que no se debería haber tomado ninguna medida.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre algunas cuestiones que están siendo de actualidad en los primeros días de 2021 en la lucha contra la covid-19.
Sefac ha aprobado un cambio de denominación en sus estatutos, mediante el cual pasa a denominarse Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria en lugar de la denominación existente hasta ahora (Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria).
La Junta de Andalucía va a realizar durante esta semana unas 140.000 Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) a los profesionales de la educación, tanto docentes como no docentes, de los centros educativos de Andalucía, con motivo de la vuelta a las clases tras las vacaciones navideñas.
El Colegio de Farmacéuticos de Jaén ha entregado una ayuda a la ONG jiennense Quesada Solidaria para colaborar en su Proyecto Nutricional en Patzún, que ayuda al sostenimiento de un orfanato y hospital en Guatemala.
a campaña #MenuDeGuardia impulsada por Vilardell Digest ha reaprtido 7.448 menús durante la noche del 24 de diciembre elaborados por el Chef Bosquet. Esta iniciativa es un homenaje al trabajo de miles de profesionales farmacéuticos, especialmente por su labor durante la pandemia
La entrada en vigor de la Orden SND/1121/2020 de Precios de Referencia de 2020, publicada en el BOE el pasado 28 de noviembre, rebajará los precios de más de 1.300 presentaciones de medicamentos de farmacia comunitaria, que reducirán la factura pública de medicamentos en unos 32,5 millones de euros, según los cálculos realizados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. El impacto estimado en la facturación de las oficinas está en torno a los 6,4 millones de euros.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en