NOTICIAS DE Colegios de Farmacéuticos – PÁGINA
 23
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) solicita que se articulen protocolos de coordinación de las farmacias con los servicios de salud pública para garantizar la vigilancia epidemiológica de la Covid-19, al tratarse de una enfermedad de declaración obligatoria
El Servicio Balear de Salud ha llegado a un acuerdo con el Colegio de Farmacéuticos de las Illes Balears (Cofib) para que los ciudadanos que así lo deseen puedan solicitar, en las farmacias y por medio de Biticita, cita para ser vacunados en los centros habilitados para ello.
El hasta ahora presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Jesús Aguilar, repetirá su mandato al frente de la entidad, al imponerse por 39 votos a 13 a la candidatura liderada por Sergio Marco, en las elecciones que hoy se han celebrado para elegir al presidente de la entidad.
El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba pone en marcha a iniciativa ‘Consultas pediátricas en Oficina de Farmacia’, que pretende poner a disposición de los farmacéuticos cordobeses las herramientas necesarias para ofrecer el consejo sanitario más completo en cuestiones relacionadas con la salud de los más pequeños.
Entrevista a Jesús Aguilar, presidente en funciones y candidato a la presidencia del CGCOF.
Entrevista a Sergio Marco, candidato a la presidencia del CGCOF.
Este miércoles, 28 se inicia el nuevo cribado masivo en Pontevedra para detectar personas asintomáticas en el marco del Programa para la detección del virus SARS-CoV-2 a través de las oficinas de farmacia.
Las farmacia coruñesas han dispensado en los tres primeros días de funcionamiento de la campaña un total de 8.569 kits, detectar casos asintómaticos de Covid-19 y frenar las cadenas de contagio. A esta actuación se han adherido ya 379 farmacias, y en los próximos días se incorporarán 90 más, llegando al 84 por ciento de las boticas de la provincia.
Sergio Marco acude a las elecciones al Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), que se celebran el próximo 5 de mayo, “abierto al diálogo”, y un programa basado en lograr consensos para “solucionar realmente nuestros problemas ante las Administraciones Públicas”.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife se ha sumado a través de un convenio al Fondo de Acción Humanitaria y Emergencias (FAHE) de Farmamundi, con una aportación anual que garantizará “una ayuda rápida, eficaz, especializada y de calidad en la atención sanitaria y alimentaria, a las víctimas de catástrofes naturales, conflictos armados o crisis humanitarias”.
El Comité Organizador de Infarma -el Congreso y Salón de Farmacia organizado por los Colegios de Farmacéuticos de Madrid y Barcelona, juntamente con Interalia- ya ha iniciado los preparativos de la edición de 2021, que será gratuita y se celebrará virtualmente del 15 al 17 de junio.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha organizado, a través de la vocalía nacional de Nacional de Distribución ha organizado la V Jornada Profesional de Distribución Farmacéutica bajo el lema “La sostenibilidad en la Distribución Farmacéutica”.
Las farmacias de La Coruña han lanzado la campaña #YoMeVacuno para incidir en el valor de la información rigurosa y el trabajo del sector científico y sanitario en favor de la vacunación. La campaña se difunde estos días a través de los canales digitales y los medios de comunicación.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón ha solicitado la colaboración de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Aragón, a través de la red de farmacias del territorio, en la citación de los pacientes aragoneses que entran en los diferentes grupos de prioridad de vacunación establecidos en nuestra Comunidad.
El Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra califica de “masiva” la respuesta de los adolescentes de 12 a 17 años sin síntomas al programa de cribado que han iniciado las farmacias de Pontevedra el pasado lunes.
Con motivo de las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid del próximo 4 de mayo, la Asociación de Farmacéuticos de Madrid (Adefarma) ha organizado un debate con los principales partidos políticos de la Asamblea de Madrid para profundizar en las medidas que llevan en el programa electoral en materia farmacéutica.
El Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos (Cacof) creará el primer registro de pacientes de covid persistente que se realiza desde el ámbito de las oficinas de farmacia, con el objetivo de marcar una campaña de seguimiento y atención a estas personas.
El programa, que se inicia hoy y está dirigido a los 51.479 jóvenes de la provincia de Pontevedra que no cumplen ningún criterio de exclusión
El Diario Oficial de Extremadura publica hoy el convenio por el que los Colegios de Farmacéuticos de Cáceres y de Badajoz asumen la encomienda de gestión por parte del Servicio Extremeño de Salud (SES) para el transporte, distribución, conservación y custodia de las vacunas de Covid-19 en desarrollo del Plan Operativo de Vacunación Covid-19 en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Las Cortes de Aragón, a través de la Comisión de Sanidad, han aprobado por unanimidad una iniciativa del Grupo Popular para instar al Gobierno de Aragón a considerar a la farmacia rural como establecimiento básico de carácter social y sanitario en Aragón.
El Colegio de Farmacéuticos de Málaga comenzó hace unos meses a formar a sus colegiados en esta herramienta con el objetivo de mejorar la atención sanitaria que se presta en las oficinas de farmacia de la provincia.
Las oficinas han realizado 40.460 cribados y han detectado 74 asintomáticos en una actuación que tanto el Colegio como la Xunta de Galicia consideran que ha sido un éxito.
El ministro de Sanidad de Italia, Roberto Speranza, ha confirmado la aprobación para vacunar en las farmacias frente al coronavirus SARS-CoV2 en cuanto el país disponga de un número significativo de dosis. Speranza ha anunciado la aprobación “de una norma que permitirá vacunar incluso en la farmacia”.
El Colegio de Farmacéuticos de Jaén y Policía Nacional han acordado abrir canales de comunicación directos para a dotar de más seguridad a las oficinas de farmacia de Jaén, Linares, Andújar y Úbeda.
El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba pone a disposición de las autoridades sanitarias una bolsa de voluntarios constituida por más de un centenar de profesionales de la farmacia cordobesa con el objetivo de que presten colaboración de forma completamente altruista en a todas aquellas tareas relacionadas con la vacunación, prevención o diagnóstico del Covid-19.

Actividades destacadas