NOTICIAS DE Efectividad – PÁGINA
 16
Farmaindustria asegura que desde el inicio de la pandemia, “las compañías farmacéuticas se comprometieron a ofrecer las vacunas a precio asequible y a colaborar para un acceso equitativo”.
Las infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos provocan la muerte de más de 30.000 europeos al año, una cifra que se eleva a 700.000 personas en ámbito mundial. El sector asegura su “compromiso total” en dar respuesta a este problema, si bien reclama políticas que incentiven este mercado.
La cultura del fomento de las prácticas clínicas de valor o del ‘right care’ es amplia, pero los expertos aseguran que es “irregular y voluntarista y no goza de ningún incentivo”.
Ciudadanos ha presentado una proposición de ley para crear a nivel nacional un Foro de Alto Nivel de Diálogo Farmacéutico con todo el sector para asegurar la efectividad de la implementación de la legislación que afecte al sector. Igualmente demanda al Gobierno que lidere la implantación ese proyecto en la UE.
El presidente del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MiCOF), Jaime Giner, ha lamentado que todavía muchos profesionales del sector continúan sin estar inmunizados con la vacuna frente al covid “por la mala gestión de Salud Pública”
La Comisión de Salud Pública ha decidido finalmente esperar a conocer los resultados del estudio CombiVacs antes de tomar una decisión sobre la administración de la segunda dosis de la vacuna frente al covid-19 de AstraZeneca en menores de 60 años que han recibibido la primera
Las vacunas son la solución a corto y largo plazo para poder garantizar el Estado de Bienestar. Salvo la potabilización del agua, ninguna otra medida de salud pública ha contribuido a disminuir más la mortalidad y morbilidad en la especie humana como las vacunas.
ReFHuerza es un un proyecto que tiene como objetivo identificar y dar visibilidad a las necesidades no cubiertas, tanto del profesional como de los pacientes con artritis reumatoide (AR), desde la perspectiva de la Farmacia Hospitalaria (FH).
“Todas las vacunas disponibles tienen una relación beneficio-riesgo completamente favorable y están contribuyendo a reducir de forma notable la gravedad de la enfermedad por el SARS-CoV-2”, asegura el Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
La Organización Colegial de Enfermería (OCE) y la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (Anenvac), han lanzado una nueva campaña para informar de forma detallada todos y cada uno de los puntos clave que deben conocer a la hora de comenzar la vacunación con las dosis de Janssen.
La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha presentado la campaña divulgativa “Las vacunas cumplen”, con el objetivo de aportar información fiable sobre la necesidad de mantener las coberturas vacunales en la población infantil.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la efectividad de los cierres perimetrales en la transmisión de la covid-19.
El Gobierno de Castilla La Mancha ha aprobado el decreto para que regula la creación y funciones, composición y funcionamiento de la Comisión Central de Farmacia y Terapéutica del Servicio de Salud de Castilla‐La Mancha (Sescam).
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la efectividad de las medidas de limitación de movimientos y horarios que son las únicas que se ponen en marcha desde hace más de un año.
Dos estudios del Centro Nacional de Epidemilogía (CNE) han demostrado que las vacunas contra el Covid-19 han reducido entre un 82 y un 88% las infecciones y un 77% las hospitalizaciones y un 87% la mortalidad en centros sanitarios y sociosanitarios en España, una semana después de la administración de la segunda dosis.
Farmaindustria y la Fundación Weber han presentado el documento ‘El Valor del medicamento desde una perspectiva social’, un informe que analiza el papel de los fármacos desde la triple visión social, económica y sanitaria y demuestra que la innovación farmacéutica tiene un papel insustituible en la mejora social.
El CGCOF, a través de la vocalía nacional de alimentación, expone de forma divulgativa de cara a la ciudadanía los factores a favor y en contra del sistema de etiquetado nutricional Nutriscore.
Los autores del estudio ‘Incidencia de la covid-19 en pacientes en tratamiento crónico con hidroxicloroquina’ se muestran "preocupados" por un efecto adverso del tratamiento con este medicamento: la alteración del intervalo QT (detectada en 42 pacientes del estudio), al que en su opinión “no se le presta la atención adecuada”.
Una jornada celebrada en el Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza pone en valor el importante papel de la farmacia comunitaria en la educación del paciente con EPOC y en el correspondiente cumplimiento terapéutico en términos de uso y manejo de dispositivos y de adhesión a los tratamientos.
Madrid cumplirá con el acuerdo del Consejo Interterritorial y realizará el cierre perimetral en el puente de San José y Semana Santa, si bien recurrirá ante la justicia entender que el Ministerio de Sanidad “no puede imponerlo”
Entrevista con el inmunólogo del Hospital Clínico de Santiago de Compostela, José Gómez Rial, sobre las vacunas de la covid-19, en la que muestra su convencimiento acerca de que todas las vacunas serán efectivas contra el SARS-CoV2 y sus variantes.
La Mesa de la Profesión Farmacéutica que aglutina a las organizaciones representativas de las diferentes facetas de la profesión farmacéutica en España ha realizado su segunda reuniónen la que se ha reafirmado el objetivo y compromiso de sumar la fuerza de todas las organizaciones farmacéuticas en beneficio de la salud de la población.
Las CCAA se manifiestan partidarias de seguir las recomendaciones de la Comisión de Salud Pública de “flexibilizar” las restricciones en las residencias de mayores, pero no de eliminarlas,
Salud Pública flexibiliza las restricciones en el ámbito de las residencias pero no las elimina aunque todos los residentes hayan sido vacunados.
Public Health England ha publicado los resultados preliminares de un estudio que evalúa la efectividad de las primeras dosis de la vacunación frente al covid-19 en ‘vida real’ en la campaña de vacunación en Inglaterra.

Actividades destacadas