NOTICIAS DE Efectividad – PÁGINA
 17
El presidente del Gobierno de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado la creación del Programa Valenciano de Investigación Vacunal covid-19 (ProVaVac), un proyecto que permitirá "mejorar la efectividad del proceso de inmunización".
La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón ha asegurado hoy que la Comisión de Salud, que está debatiendo la cuarta actualización de la Estrategia de Vacunación y con ella también la posibilidad de administras solamente una de las dos dosis de la vacuna frente al Covid-19 a aquellas personas que han superado ya la enfermedad.
La Administración de Medicamentos (FDA) ha informado de que la vacuna monodosis de Janssen (Johnson & Johnson) contra el Covid-19 es segura y eficaz al 85%, y se espera que en los próximos días pueda otorgar su autorización de uso urgente. En Europa, la ministra Darias indicó que podría estar autorizada para la primera semana de marzo.
Diariofarma ha organizado el 'coloquio online' Enfermedades inmunomediadas e innovación: de la artritis a la covid-19, en el que se han analizado las necesidades de los pacientes que sufren estas patologías.
Biosim seleccionará cada mes cinco artículos y estudios de interés en materia de biosimilares y los expondrá en su web para facilitar su acceso a los interesados.
El Departamento de Salud ha presentado el programa catalán relacionado con la salud candidato a optar a los fondos europeos Next Generation EU, un mecanismo de financiación impulsado por contribuir a la reconstrucción económica y social después de la pandemia del Covid-19.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha aprobado la terapia CAR-T ARI-0001, desarrollada por el Hospital Clínic de Barcelona y que se utilizará en un subgrupo de pacientes mayores de 25 años con leucemia linfoblástica aguda (LLA).
La Comisión Europea ha publicado este martes el contrato que firmó con los laboratorios Sanofi y GSK para la compra anticipada de vacunas contra el covid-19.
La compañía AstraZeneca ha asegurado que ya está trabajando ya en una nueva vacuna efectiva contra la variante sudafricana del coronavirus tras conocer que la actual es menos efectiva contra esta variante.
El Comité Asesor de Vacunas de la FDA ha iniciado la valoración de la vacuna de Janssen para otorgar su uso de emergencia como vacuna contra el Covid-19.
Artículo de opinión de Juan Oliva y Jaume Puig-Junoy en el que exponen su propuesta 'Hacia una Autoridad independiente de Evaluación de intervenciones sanitarias y políticas de salud' (segunda parte).

Artículo de opinión de Juan Oliva y Jaume Puig-Junoy en el que exponen su propuesta 'Hacia una Autoridad independiente de Evaluación de intervenciones sanitarias y políticas de salud' (primera parte).
Un seminario organizado por CEFI profundiza en la visión sanitaria y regulatoria de la estrategia europea de vacunas contra la covid-19.
Apenas unas horas ha tardado la Comisión Europea en dar su visto bueno a la recomendación de la Agencia Europea del Medicamento para autorizar la comercialización de la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Ana Lozano ha entrado a formar parte de la Junta Directiva (Board of Directors) de la EAHP (Asociación Europea de Farmacéuticos de Hospital).
La cuarta edición del Congreso Virtual en Vacunas arranca hoy con el objetivo de avanzar en los retos para mejorar la salud mundial: reforzar los procesos de inmunización y el valor de la investigación.
Jesús Aguilar ha realizado un balance de lo que han aportado los farmacéuticos frente a la covid-19, así como lo que aportan estos profesionales en actividades asistenciales.
La situación de emergencia sanitaria declarada en marzo del 2020 ha supuesto un antes y un después para los más de 2.000 farmacéuticos colegiados que desarrollan su labor en el ámbito hospitalario.
Moderna ha anunciado que utilizará la técnica de ARN mensajero en el desarrollo de vacunas contra la gripe, el Virus del Papiloma Humano (VIH) y el virus Nipah, así como otros medicamentos.
Las mascarillas y la distancia social siguen siendo hoy los principales remedios para evitar el contagio de covid-19 hasta que se pueda vacunar a toda la población.
La Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Factme), contando con las Sociedades Médicas que la componen, ha publicado ya seis documentos de recomendaciones para la vacunación frente a la COVID-19.
La presidenta de COF Cantabria, Rita de la Plaza y el alcalde del Ayuntamiento de Valderredible, Luis Fernando Fernández Fernández, han firmado la renovación del Acuerdo de Colaboración para la mejora del uso de la medicación en personas dependientes.
Ciudadanos demanda al Gobierno que propicie “la colaboración de todos los recursos sanitarios para llevar a cabo y agilizar la campaña de vacunación” frente a la covid-19, tanto públicos como privados.
La intervención del farmacéutico comunitario en la cesación tabáquica es efectiva tanto para la calidad de vida de los pacientes fumadores como para el sistema sanitario. Esta es la principal conclusión del estudio Evaluación económica del impacto del servicio farmacéutico de cesación tabáquica en la farmacia comunitaria, que ha llevado a cabo la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Sefac)

Actividades destacadas