NOTICIAS DE Inversión en I+D – PÁGINA
 6
Emili Esteve, director Técnico de Farmaindustria, participó en la inauguración de FarmaForum 2017 y puso en valor el empleo que genera la industria en España y la creación de conocimiento a través de la investigación clínica en los hospitales españoles.
Roche Farma España organizó un evento en Valencia con el objetivo de acercar los avances en investigación a la sociedad y resaltar su importancia para el desarrollo de la medicina de precisión.
Ciudadanos ha interpelado al Gobierno regional de Madrid para requerir el cumplimiento del punto 51 del acuerdo de investidura de Cristina Cifuentes: La elaboración de un Plan de Innovación de la Sanidad.
La compañía británica lidera el Índice de Acceso a los Medicamentos, financiado, entre otros por la Fundación Bill y Melinda Gates, por quinto año consecutivo.
Farmacéuticos y la patronal de los cosméticos cuestionan la validez del nuevo estudio de la OCU sobre cremas hidratantes que aconseja comprarlas en el supermercado Lidl.
Tanto el gasto como el empleo en I+D tuvieron en 2015 un buen año. Se superaron los 1.000 millones de gasto y se rompió la racha de destrucción de empleo.
La industria farmacéutica adherida a Efpia o a Farmaindustria dedicó a lo largo de 2015 un total de 496 millones de euros a transferencias de valor a profesionales sanitarios y organizaciones sanitarias. Una cuantía que supone el 3,75 por ciento de las ventas de estos laboratorios.
Las empresas incluidas en el Plan Profarma 2015 han presentado unos resultados muy positivos en las diferentes cuestiones que se valoran en el programa.
La inversión en I+D de la industria farmacéutica en España ascendió a 950 millones de euros durante el pasado año, lo que supone un incremento del 2,4% sobre el dato obtenido en 2013.
El Proyecto de RD de Financiación y Precio de Medicamentos establece que, entre las reservas singulares que se pueden establecer a un medicamento está el cumplimiento por parte de la compañía “de compromisos ciertos en materia de I+D+i”.
Las empresas que han participado en la convocatoria de 2014 del Plan Profarma (2013-2016) han cumplido con cuatro de los seis objetivos propuestos para este año
Entrevista a Pepe Martínez Olmos, portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad en relación al libro que ha escrito con las lecciones aprendidas con todo lo que ha ocurrido en relación a la hepatitis C
Estamos habituados a hablar del gasto en medicamentos y de cuándo ha crecido o bajado en el último año. Pero pocas veces habíamos visto recopilada la información sobre su valor global

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
Escribe tu pregunta aquí... Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.