NOTICIAS DE Oncología – PÁGINA
 45
La primera jornada de la subcomisión del Congreso que estudia la posible regulación de esta sustancia en España pone de relevancia la falta de estudios contrastados sobre los beneficios que puede aportar
Expertos plantean en una jornada en el Congreso de los Diputados proteger “mediante un permiso retribuido, el gesto altruista de las personas que donan un riñón”
Actualmente es el jefe de Servicio de Farmacia del Hospital de Fuenlabrada y sustituye a Ana Herranz al frente de la sociedad.
“Esta increíble cantidad de datos potenciará una capacidad sin precedentes para poner en marcha iniciativas de investigación, prevención, diagnóstico y también la medicina personalizada”, asegura
El Consejo General de Farmacéuticos se suma al Día de Concienciación frente al virus del papiloma humano publicando un informe centrado en el conocimiento actual sobre la infección y la actuación del farmacéutico
Es una iniciativa de MSD para facilitar el conocimiento sobre el Virus del Papiloma Humano
Un trabajo de UIC Barcelona, publicado por Biomaterials Science, constata que estos elementos que encapsulan fármacos capaces de inhibir la proteína CPT1A podrían contribuir a reducir la sensación de hambre y el sobrepeso
Darias hace un llamamiento a la donación de médula a menores de 40 años, con el objetivo de llegar a medio millón de donantes antes de acabar este año
La SEFAC valora de incorporar a la reunión un formato on-line
Analizar las claves de las enfermedades raras en materia de investigación, diagnóstico y tratamiento, a través de la experiencia del abordaje del colangiocarcinoma ha sido el objetivo de un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma.
Fátima Al-Shahrour, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, pone en valor esta disciplina científica en su participación en el IV Simposio Nacional de Oncología de Precisión
Diversos expertos señalan que el diagnóstico de una enfermedad rara puede tardar en España cuatro o cinco años, pero en algunos puede llegar a los 10.
El Círculo de la Sanidad pide que “se haga un esfuerzo” por reducir los plazos de diagnóstico y tratamiento y, al menos, recuperar los niveles de atención previos a la pandemia
El nuevo instituto se ubica en el edificio de Bionand,  y está equipado “para ser un referente europeo” en Biomedicina y Nanomedicina
La revista Farmacia Hospitalaria presenta un monográfico dirigido al desarrollo de la individualización terapéutica
La campaña organizada por la Fundación de esta entidad ha ayudado a más de 460 familias afectadas por el volcán
Se trata de la compra de 81 equipos Spect-TAC por una inversión estimada de 61,8 millones destinados a 14 CC.AA.
Panmep, que contará con la participación de 23 profesiones, persigue la implantación de la medicina personalziada "con plenas garantías de éxito"
Los primeros ensayos preclínicos indican que el compuesto específico para esta variante no genera una protección más fuerte que la vacuna actual
La METPlatform del CNIO, que permite investigar sobre el propio tejido tumoral, “es sencilla, rápida, barata e infinitamente superior a otros sistemas de cribado”
El Hospital Clínico Lozano Blesa acogió la presentación de una de las principales herramientas para financiar la investigación biomédica y sanitaria en España
La medicina de precisión promete cambiar tanto la manera de abordar la enfermedad desde los sistemas sanitarios como los resultados a alcanzar. Con el objetivo de profundizar sobre cómo están afrontando las comunidades autónomas este nuevo reto, Diariofarma ha iniciado un ciclo de Encuentros de Expertos sobre esta cuestión.
El Grupo Español de Hematogeriatría de la SEHH vaticina en su workshop anual que a corto plazo se incrementarán los subgrupos histológicos de linfomas con indicación de CAR-T, en LBDCG y se valorará adelantar de línea el tratamiento con esta terapia
Las personas que viven con cáncer van a perder la oportunidad de tener mejor acceso a los tratamientos innovadores por los métodos evaluadores del británico NICE, advierte el Instituto para la Investigación en Cáncer (ICR).
Avite recuerda que hasta el momento al menos cinco personas afectadas por la Talidomina han fallecido sin recibir las ayudas que el Gobierno se comprometió a dar y la POP informa que sólo el 7% de los crónicos ha sido atendico cuando lo ha solicitado, durante la pandemia

Actividades destacadas