Aunque no ha evitado señalar un cierto interés por parte del Partido Popular por entorpecer la reunión por saturación de temas, la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría ha confirmado este martes tras la reunión del Consejo de Ministros, que el Ejecutivo incluirá en el orden del día “hasta la última coma” , de los temas que las comunidades gobernadas por el Partido Popular demandaban incluir en el orden del día de la próxima reunión de la Conferencia de Presidentes que se celebrará en Barcelona el próximo día 6. Entre esos temas se incluirá la dotación de recursos humanos del Sistema Nacional de Salud y el debate de iniciativas.
Las palabras de la ministra cierran, en principio, el tira y afloja que el Ejecutivo central y las CC.AA. han venido manteniendo desde la pasada semana, cuando el Gobierno se negó a modificar el orden del día de la cita en la reunión preparatoria. De hecho, hasta este mismo martes se mantenía la duda de si finalmente las comunidades populares plantarían al presidente si no se atendían sus reivindicaciones. Unas reivindicaciones que por otro lado estaban perfectamente contempladas por el reglamento de la propia reunión, que exige que cuando 10 presidentes de comunidades autónomas demandan que entre un asunto en el orden del día, su inclusión es obligatoria.
En total, desde las CC.AA. gobernadas por el PP se han solicitado incluir ocho puntos en el orden del día; la reforma de la financiación autonómica, la okupación de viviendas, el plan energético ante apagones, política migratoria, caos ferroviario, la educación infantil y la retirada de los proyectos de ley sobre la Fiscalía y el Poder Judicial. El octavo tema es el déficit de profesionales en el Sistema Nacional de Salud y las medidas conjuntas que se van a establecer para buscarle un remedio.