Diariofarma

NOTICIAS DE Diariofarma – PÁGINA
 70
Las conclusiones del encuentro de expertos organizado por CSC y Biosim se muestran a favor de este tipo de incentivos
El presidente gallego pide a la ministra “decisiones para solucionar las jubilaciones en Primaria
La presidenta Paula Payá subraya “la vocación de servicio de los farmacéuticos” y destaca la farmacia “como eslabón fundamental” del sistema
El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación de la AEP asegura que sólo el 35% de la población ucraniana de más de 12 años habría completado la pauta vacunal frente a la covid y los niños de 5 a 11 años no han sido vacunados
Los SPC waiver están dirigidos a facilitar la exportación a terceros donde no exista protección por patentes o hayan expirado, y también para almacenar y exportar a países de la UE
Farmaindustria ha pedido instrucciones a la Aemps para que los pacientes en ensayos clínicos en Ucrania pudieran trasladarse en España.
España respalda la respuesta de la UE a las consecuencias sanitarias del ataque a Ucrania y Darias confirma que nuestro país ofrece 5.500 camas hospitalarias, de ellas 1.184 pediátricas
La ministra manifiesta la disposición del Gobierno para situar a las enfermedades poco en la acción de la próxima Presidencia española del Consejo de la UE en 2023
La reunión nacional Gilead’s Covid-19 Meeting Point resalta la importancia de contar con antivirales, incluso en un escenario de vacunación masiva, para poder tratar a la población, especialmente a los más vulnerables
Estas distinciones son parte de la Estrategia Social de la Profesión Farmacéutica, cuyo propósito es “servir como instrumento y palanca para canalizar el trabajo de los farmacéuticos en favor de la sociedad”
El dispositivo de vacunación colegial madrileño supuso la administración de 21.000 dosis y la inmunización de 11.400 profesionales de febrero a junio de 2021
La consejera de Salud del País Vasco, Gotzone Sagardui reconoce el esfuerzo y el trabajo de los mayoristas en un encuentro con  la presidenta de la Federación de Distribuidores
En el encuentro también se presentó el Documento de consenso sobre el abordaje del paciente con síntomas leves de covid persistente
El primer curso de la iniciativa del Micof va dirigido a personas con diabetes Mellitus tipo 1 y sus familiares
En el segundo aniversario de la aprobación del estado de Alarma ‘Responsables por ti’ plantea el papel de las oficinas de farmacia como agentes sanitarios en la pandemia
La Paz es el primero de España, en el puesto 52, mientras que 12 de Octubre (66º) y Gregorio Marañón (75º) son tercero y cuarto, a nivel nacional
La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia celebra ‘HematoAvanza’ poniendo de relieve los principales avances en su sector
El estudio completará el ensayo que comenzó en noviembre sobre la inmunogenicidad inducida por una dosis de refuerzo de este suero y se llevará a cabo en cinco hospitales con unos 300 voluntarios
Segçun datos de Unicef el 63% de la población mundial ya ha recibido al menos una dosis, aunque la producción de dosis actual es suficiente para vacunar a toda la población adulta mundial
En su primer año en funcionamiento, el Observatorio de Agresiones a Profesionales Farmacéuticos ha registrado un total de 62 agresiones notificadas.
La formación popular plantea 27 preguntas para conocer la planificación del Gobierno con respecto a la mejora del Sistema Nacional de Salud
La patronal farmacéutica catalana reclama la eliminación de artículo 13.3 del actual Anteproyecto de Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica por considerarlo inconstitucional
Una encuesta de FEFCAM indica que casi la mitad de las oficinas de farmacia creen que han salido debilitadas tras dos años de pandemia y que el actual convenio colectivo suscita el rechazo del 36% de los farmacéuticos mientras que el 23,6% lo apoyan 
El CGCOF remite sus alegaciones al proyecto de Real Decreto de Vigilancia en Salud Pública, destacando que el sector puede “dotar a la Administración de una fuente de inteligencia coordinada, eficaz y que dispone de un amplio alcance territorial y una gran capilaridad en la población”
El Informe Semestral sobre Problemas de Suministro del primer semestre de 2021, indica que estas tensiones se han mantenido estables en comparación con el último semestre de 2020

Actividades destacadas

Síguenos en