Gestión

Sanidad promueve una Plataforma en Red de Atención al Paciente para integrar los CSUR con otras redes

Mónica García sitúa el “próximo  gran reto” en la integración de estos centros y de las Redes Europeas de Referencia “en nuestro sistema sanitario”
La ministra de Sanidad, Mónica García, durante una rueda de prensa posterior a un Consejo de Ministros.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha clausurado este martes la jornada ‘15 años de CSUR: presente y futuro’, donde ha anunciado el desarrollo de una Plataforma en Red de Atención al Paciente, que va a servir para integrar los CSUR, con otras Unidades de Referencia, con las Redes Europeas y con los centros de otros niveles asistenciales, tanto hospitalarios como de atención primaria.

“El próximo gran reto que enfrentamos es la integración completa de los CSUR y las Redes Europeas de Referencia (ERN) en nuestro sistema sanitario, asegurándonos de que estén más cerca del paciente”, ha asegurad la ministra quien considera que estos centros debe ser “dotados de las herramientas y recursos necesarios a todos los niveles: desde el Ministerio de Sanidad, pasando por las Comunidades Autónomas y llegando hasta los propios centros sanitarios”.

La Plataforma en Red de Atención al Paciente, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Una herramienta que: “busca evitar desplazamientos innecesarios de pacientes, mejorando su atención y fomentando la comunicación y coordinación entre profesionales de los distintos niveles asistenciales.”

En estos momentos, España cuenta con 334 CSUR, en 52 centros, designados para la atención de 70 patologías relacionadas con la atención a enfermedades raras y complejas.

Los CSUR pretenden mejorar la equidad en el acceso a los centros con mayor experiencia, proporcionando una atención integral en equipo multidisciplinar, asistencia sanitaria, continuidad de atención entre edades y niveles asistenciales, consultor de las unidades clínicas que atienden habitualmente a los pacientes, docencia e investigación.

Por otra parte, desde el 1 de enero de 2022 España cuenta con centros de pleno derecho en todas las Redes Europeas de Referencia (110 unidades-CSUR de 28 centros sanitarios) y coordina 2 Redes, la de Trasplante infantil (Transplant-Child) y la de Epilepsia (EpiCARE).

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

Síguenos en