NOTICIAS DE Docencia – PÁGINA
 1
La Organización Farmacéutica Colegial se suma a la celebración, este 22 de febrero, del Día Mundial de las Encefalitis. Un grupo de patologías, en que la mitad son de naturaleza infecciosa y entre las que se encuentra la causada por el VNO
“Pretendemos sensibilizar a los estudiantes sobre el importante rol que juega la farmacia hospitalaria y animarles a apostar por esta salida en su futuro profesional”, explica Asun Aranguren, vocal de Farmacia Hospitalaria del COFG.
El Consejo andaluz destaca  “su pasión por la farmacia, su vocación por la docencia y su capacidad para combinar la defensa decidida de los intereses de su Colegio y de la profesión farmacéutica en general”
Contará con un presupuesto de 24 millones de euros y un plazo de ejecución de 22 meses
Impulsa también medidas para mejorar la investigación científica y estudiar “la falta de efectividad del consumo generalizado de cremas, pastillas y terapias alternativas y acientíficas, que exhiben la indicación para el tratamiento de los síntomas asociados a la menopausia sin ningún tipo de control”
La cita, organizada por los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia, abordará, entre otros los últimos avances normativos y el papel de la farmacia en la gestión de crisis medioambientales
El Mapa de Servicios Farmacéuticos, el proyecto JunTOS y el reconocimiento de las oficinas como el servicio sanitario más accesible, son algunos de los hitos que señala el CGCOF en su balance de 2024
Un año después de la presentación de la ‘Guía de recomendaciones de buenas prácticas para el fomento de la investigación clínica en Atención Primaria’, Farmaindustria reafirma su interés por el primer nivel asistencial para seguir liderando la realización de nuevos estudios
La Consejería de Sanidad ha solicitado ya la autorización del fármaco Celyvir
La Unidad CRIS de Terapias Experimentales del ubicada Hospital Clínico San Carlos pone en marcha una plataforma computacional, con el objetivo de aportar medios para ahorrar tiempo, recursos y aumentar la probabilidad de éxito en el desarrollo de nuevos medicamentos
El acuerdo favorece y potencia los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales para los pacientes que requieren un trasplante o han sido trasplantados, contribuyendo así al buen funcionamiento del sistema nacional de trasplantes
El presidente de honor de la Agrupación Mutual Aseguradora (AMA) recibirá la Distinción Oficial del Colegio en el marco de la ‘Farmafesta 2024’, que congregará en el Palacio Miramar de San Sebastián a más de 200 profesionales farmacéuticos y de otros ámbitos sanitarios.
Las EAS conforman un amplio grupo de más de 30 patologías, que en España afectan a más del 5% de la población principalmente a población joven, habitualmente mujeres de entre 20 a 40 años
Más de un centenar de farmacéuticos participan en la sesión formativa del COFM sobre el uso de las plumas de insulina conectadas
Las noches del 24 y 25 de septiembre edificios de toda España se iluminarán de verde para homenajear a la profesión farmacéutica
Un ciclo de formación organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid resalta el valor de la farmacia para abordar la obesidad y prevenir complicaciones asociadas
Se ha abordado también  la reactivación del Grupo de Expertos impulsado por la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad
Se convocan 9.007 plazas para la titulación de Medicina; 2.171 para Enfermería; 352 para Farmacia; 274 para Psicología; 63 para Biología; 51 para Física; y 25 para Química.
‘Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales; facilitando soluciones locales”, será el lema para celebrar el día mundial que tendrá lugar el 25 de septiembre
Expertos auguran una “revolución” en el manejo de pacientes a través de grandes bases de datos
Mónica García sitúa el “próximo  gran reto” en la integración de estos centros y de las Redes Europeas de Referencia “en nuestro sistema sanitario”
Se calcula que en la comunidad aragonesa fallecen unas 2.400 personas al año con un déficit asistencial en cuidados paliativos de especialización media y alta, una proporción similar al resto de España.
Tras la celebración del Consejo Inteterritorial, la Ministra asegura que se podrán tomar medidas “dentro de la legalidad” y las CC.AA., insatisfechas por la falta iniciativa de Sanidad para platear soluciones prácticas dentro de sus competencias
 Ambas entidades presentan la Cátedra de Uso Racional del Medicamento dirigida a estudiar las tendencias y riesgos asociados al consumo de medicamentos y que tiene como uno de sus ejes favorecer la colaboración y coordinación entre Farmacia Comunitaria y Medicina de Atención Primaria y Especializada

Actividades destacadas