Profesión

El CGCOF lanza el nuevo Portal de Empleo con más de 1.000 ofertas nuevas mensuales

El 71% de los perfiles profesionales solicitados en la plataforma son farmacéuticos y el resto corresponde a otros perfiles técnicos.

En una profesión como la Farmacia, que ofrece más de 30 salidas profesionales, desde la farmacia comunitaria y la hospitalaria hasta la distribución, la industria farmacéutica y cosmética, la salud pública, la investigación, la alimentación, la ortopedia, la óptica y acústica o la docencia, contar con un portal de empleo nacional que aglutine, ordene y muestre la gran oferta de trabajo es esencial para facilitar la búsqueda de oportunidades y talento.

Por ese motivo y con el objetivo de ayudar a los farmacéuticos a entrar por primera vez en el mundo laboral o mejorar sus perspectivas actuales de trabajo, y bajo el lema “La Farmacia te busca, ¿estás listo?”, la Organización Farmacéutica Colegial inicia una campaña de lanzamiento de su Portal de Empleo, una práctica plataforma alojada en la página web del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, que aglutina información de los Colegios Oficiales de toda España y que facilita la búsqueda de empleo de una forma sencilla, cómoda, rápida y sin necesidad de registro.

Raquel Martínez, secretaria general del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, destaca que la Farmacia, por la alta demanda de profesionales dentro y fuera de nuestro país y su alto índice de empleabilidad, “se posiciona como una profesión muy atractiva y con gran futuro para quienes apuestan por el ámbito sanitario”.

Tanto es así que, entre las 101 carreras universitarias contempladas en la última encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios publicada por el Instituto Nacional de Estadística, Farmacia se sitúa en la posición número 18 en empleabilidad y en la número 13 con menor paro. Dentro del sector Salud y Servicios Sociales, Farmacia se alza como la cuarta carrera con mejor tasa de empleo (92,9%) y la quinta con la tasa de paro más baja (3,0%). 

Datos avanzados del informe del Consejo General relativo a las estadísticas de colegiados y farmacias comunitarias de 2024, que se publicará completo próximamente, muestran que el paro entre los licenciados y graduados en Farmacia sigue bajando, y alcanza los valores más bajos desde 2010. Así, mientras que en diciembre de 2010 el paro registrado en este colectivo de profesionales era de 2.512 personas, en diciembre de 2024 se redujo a 2.328. 

Para la secretaria general del Consejo General, “el Portal de Empleo nacional de la profesión farmacéutica aumenta la visibilidad de las ofertas de los propios farmacéuticos y entidades, cuyo efecto se ve amplificado, y facilita la movilidad geográfica de los candidatos, al evitar que tengan que ir buscando las ofertas provincia a provincia en diferentes webs colegiales”. En definitiva, añade, “contribuye al alto índice de empleabilidad del que hace gala la profesión”. 

Los perfiles más demandados

El Portal de Empleo, que se nutre exclusivamente de ofertas que remiten los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, ha recibido hasta la fecha más de 5.700 ofertas de trabajo de 45 provincias, y actualmente publica más de mil ofertas nuevas al mes.  

El 71% de los perfiles profesionales más buscados en el Portal de Empleo de la Organización Farmacéutica Colegial corresponde a farmacéuticos y el resto, a otros perfiles técnicos.

La plataforma registra actualmente más de 12.000 visitas mensuales de media, lo que demuestra lo útil que es para quienes están inmersos en un proceso de búsqueda de trabajo bien porque están desempleados o porque desean mejorar sus perspectivas laborales con nuevas oportunidades.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas