NOTICIAS DE Empleo – PÁGINA
 1
España es uno de los países europeos “con mayor potencial”, asegura la presidenta de la Asociación, Fina Lladós
Una vez que toda la capacidad de fabricación nueva y ampliada esté operativa, Roche exportará más medicamentos desde los EE. UU. de los que importa.
La administración del medicamento en todos los pacientes debe realizarse mediante un sistema de registro centralizado obligatorio, implementado como parte de un programa de acceso controlado (PAC)
"Este es un sector que hace ya más de dos años, durante mi primer viaje a Pekín, me manifestó las dificultades que estaba encontrando para hacer negocios en China", asegura Sánchez
Los eurodiputados Margarita de la Pisa y Nicolás González Casares aportan enfoques contrapuestos en el arranque del debate sobre biotecnología, con la equidad, la innovación y la sostenibilidad como ejes comunes
La presidenta vallisoletana, Pilar del Bosque asegura en el FEFE One Day que los profesionales “afrontan cargas desproporcionadas”
CGCOF, Farmaindustria, Aeseg, Biosim y Fedifar piden eliminar de la regulación el ‘sistema de precios seleccionados’ del Anteproyecto y que se debatan y consensúen las reformas con el sector y el resto de agentes en el Comité Mixto creado para tal fin en el marco de la Estrategia de la Industria Farmacéutica aprobada por el Gobierno.
El Ministerio de Sanidad ha publicado el texto articulado del Anteproyecto de Ley de medicamentos y productos sanitarios, que sustituirá al actual Real Decreto Legislativo 1/2015. Se abre un periodo de alegaciones hasta el 30 de abril para valorar cambios relevantes en contratación, financiación y precios.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y la reacción unánime del sector contra el sistema de precios seleccionados que regula.
El Consejo, aunque celebra la ampliación en la capacidad de sustitución, asegura que el sistema de selección de medicamentos provocará “una reducción del número de farmacias, pérdida de empleos y faltas  de suministro” y Fedifar por su parte considera que considera que el modelo afectaría a la disponibilidad de medicamentos en las farmacias
El subdirector general de Farmaindustria, Javier Urzay, alerta de que el sistema de precios seleccionados incluido en el anteproyecto de Ley de los Medicamentos, genera inestabilidad e incertidumbre en un momento crítico para la industria farmacéutica y la inversión en España.
La industria farmacéutica en bloque rechaza el nuevo sistema de precios seleccionados incluido en la reforma de la ley del medicamento. Farmaindustria alerta de un impacto estructural en el tejido industrial y problemas de abastecimiento que pondrían en riesgo los tratamientos.
Pedro Sánchez anuncia que la respuesta de España movilizará 7.400 millones de nueva financiación y otros 6.700 millones de euros de instrumentos existentes
El Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) analiza la reforma del marco normativo farmacéutico. Expertos del sector abordaron la futura ley de medicamentos, la evaluación de tecnologías sanitarias y los desafíos regulatorios para garantizar acceso, eficiencia y seguridad jurídica.
Los avances clínicos en esta patología no calan en la población, aseguran los expertos, 
Un estudio destaca la importancia de abordar la salud mental de la población simultáneamente con los problemas físicos
Entrevista a Pedro Luis Sánchez, director del Departamento de Estudios de Farmaindustria para analizar el informe ‘Contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España’.
Todavía existen en España varios hospitales terciarios y/o universitarios sin servicio o unidades de Farmacología Clínica, señala la presidenta de la SEFC  Antònia Agustí Escasany
La iniciativa, dotada con 5,2 millones de euros, contará con la participación de 16 entidades de 6 países europeos
La patronal catalana se adhiere al manifiesto de Conpymes, 'Reducción de Jornada: Así NO', contrario a la medida aprobada por el Gobierno y que en las próximas semanas llegará al Parlamento
El objetivo es “dar soporte a centro de investigación y empresas biotecnológicas”, asegura Díaz Ayuso
Hasta 2024 esta red del sistema público ha fabricado 1.230 dosis
La Desnutrición Relacionada con la Enfermedad puede afectar hasta a un 50% de los pacientes hospitalizados
La formación política inicia este lunes en Murcia su visita que pasará por Madrid, Almería, Córdoba, Zaragoza, Toledo, Santander, Mérida y Alicante, antes de concluir en la ‘cumbre’ de Sevilla

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.